MILES DE PRESOS PALESTINOS INICIAN HUELGA DE HAMBRE SOLIDARIA

Prisioneros palestinos en cárceles israelíes, cinco mil según estimados, iniciaron hoy una huelga de hambre en solidaridad con sus compatriotas arrestados bajo una ley que data de la dominación colonial británica.

Los huelguistas demandan el fin de la práctica israelí de encarcelar por tiempo indefinido a sospechosos de ideas nacionalistas sin derecho a asistencia jurídica y sin conocer las razones de su detención.


El ministro de Detenidos palestino, Issa Qaraqe, responsabilizó a las autoridades de ocupación por el movimiento de fuerza, que comenzó a fines de abril pasado con 100 presos en cuatro cárceles.


Acorde con el titular varios promotores del ayuno han sido encerrados en celdas de aislamiento en la prisión de Beersheva.


Forzado por una huelga de hambre de dos mil internos, en 2012 el Gobierno israelí concluyó un acuerdo con la Autoridad Nacional
Palestina para cesar esas prácticas, pero en marzo pasado un censo determinó que 183 nacionalistas siguen arrestados a tenor con la llamada ley de detención administrativa.


La huelga de hambre masiva comienza a una semana de la Naqba (Catástrofe) como llaman los palestinos a la proclamación del Estado de Israel en 1948, causa del éxodo de millones de personas, muchas de las cuales viven aún en campamentos de refugiados en países del Medio Oriente.


Además, varios miles fueron obligados al exilio forzoso y en la actualidad residen en una diáspora que abarca varios continentes.


El tema del derecho al retorno de esas personas y sus descendientes es una de las principales discrepancias en las diversas negociaciones, todas fracasadas, que han iniciado los palestinos con el Gobierno israelí, las más recientes en julio del año pasado.

Ramalá, 8 de mayo 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL EXTRAVÍO DEL ROMÁNTICO VIAJERO

Jue May 8 , 2014
 Resulta increíble, remontarse dos años en el pasado, justamente al momento que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg