El Partido Comunista de Chile expresa su satisfacción y favorables expectativas de justicia ante el procesamiento a que han sido sometidos los ex integrantes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Manuel Contreras Sepúlveda, Pedro Espinoza Bravo y Cristoph Willike Floel en el marco de las investigaciones de la llamada Operación Cóndor acordada entre las dictaduras de Chile y Argentina en las década de los 70.
El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza dictó procesamientos en la investigación por los delitos de secuestros calificados de Héctor Heraldo Velásquez Mardones y Ricardo Ignacio Ramírez Herrera; y por los homicidios calificados de Riuter Correa Arce y Hernán Soto Gálvez, ocurridos entre mayo y junio de 1977.
Las investigaciones judiciales han establecido que Alexis Vladimir Jaccard Sieglesesposo de la ex ministra secretaria general de la Presidencia y actual consejera del Consejo de Defensa del Estado, Paulina Veloso, viajó desde Europa a Buenos Aires para contactarse con los militantes Ricardo Ramírez y Héctor Velásquez para canalizar ayuda financiera para la solidaridad con Chile, un encuentro que jamás pudo concretarse.Los tres fueron detenidos y desaparecieron el día 16 de mayo de 1977, en virtud de una acción coordinada de los servicios de inteligencia de Argentina y Chile.
Los agentes chilenos y argentinos capturaron en un mismo día a los tres ciudadanos chilenos y a cinco argentinos miembros del Comité de Solidaridad con Chile en Argentina, los que albergaban a los detenidos. Los ocho están hasta hoy desaparecidos. Gracias a los esfuerzos de sus familias por conocer su paradero, se conocieron testimonios que coinciden en que los tres chilenos detenidos provenientes de Buenos Aires, fueron llevados hasta el cuartel de La Reina por «Don Jaime» chapa del capitán Germán Barriga, quien se suicidó en 2005.
Los ex agentes Eduardo Oyarce Riquelme, Héctor Valdebenito Araya y Guillermo Ferrán Martínez, procesados por los crímenes cometidos en Simón Bolívar, desmienten esa versión, y confirman el paso de Jaccard y sus compañeros por ese cuartel. De hecho, el ex agente Oyarce recuerda otro dato relevante: «A ellos se les eliminó con gas sarín, pero no puedo decir quién lo aplicó». Con estos antecedentes, el Partido Comunista espera la conclusión de las investigaciones y el procesamiento definitivo de los inculpados para que reciban las sentencias condenatorias respectivas.
Santiago de Chile, 30 de abril 2014
Crònica Digital