Su rechazo a la votación en general del proyecto de ley de Reforma Tributaria, que genera un alza de impuestos, anunció el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI),Patricio Melero, en compañía de la bancada de diputados gremialistas, integrantes de la Comisión de Hacienda y el senador Juan Antonio Coloma.
Melero explicó que este rechazo a la votación en general se debe a que “transcurridas prácticamente dos semanas desde que conocimos el envío del proyecto que alza los impuestos en Chile y reforma el esquema tributario del país, los parlamentarios de la UDI hemos tomado una decisión”.
“Vamos a votar en contra en general porque con nuestro voto no queremos avalar un alza de impuestos que va a perjudicar a la clase media, el crecimiento económico del país, el empleo y los salarios, afectando también a la pequeña y mediana empresa, a las pensiones de los futuros jubilados de Chile, los que sin duda son los más afectados por esta alza de impuesto en todas las direcciones en que se aplica”, indicó el diputado Melero.
“No hemos logrado conocer cuál es la reforma educacional que se quiere financiar – agregó – no conocemos el objeto de esta reforma para la cual se les está pidiendo recursos a los chilenos y que hoy se nos convoca a votar; no sabemos todavía cómo se va a gastar ese dinero ni de qué manera se pretende mejorar el objetivo de financiar la calidad de la educación. No nos dejan otro camino, el diálogo ha sido difícil, el tiempo escaso y los argumentos a favor son febles y no han sido demostrados hasta el día de hoy”.
Por lo anterior, el parlamentario señaló que “es por ello que votaremos en contra en general este proyecto. La idea de legislar no es un concepto abstracto, la idea de legislar es la votación en general en torno a una propuesta concreta. Esta propuesta que produce un alza de impuestos indiscriminada que va a afectar a vastos sectores y a millones de chilenos”.
“Sin perjuicio de ello, la UDI ha presentado una serie de indicaciones para atenuar los efectos negativos de esta alza tributaria, a fin de poder colaborar de manera constructiva al perfeccionamiento de este mal proyecto de ley”, dijo el diputado Melero.
Santiago de Chile, 15 de abril 2014
Crónica Digital / Agencias