OIT ALERTA SOBRE AUMENTO DE DESEMPLEO MUNDIAL

1

El desempleo aumentará este año en otros 75 millones de puestos laborales sin un crecimiento de la economía mundial, lo cual incrementará los 202 millones de desocupados del 2013, consideró la OIT.

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) precisó que el déficit de trabajo mundial, que comenzó durante el momento más álgido de la crisis financiera, no disminuye y se incrementa por la falta de capacidad para generar trabajo.

De continuar las tendencias de crecimiento del empleo anteriores a la crisis, 62 millones más de personas hubieran tenido ocupación en 2013, pero a menos que la economía global se acelere el panorama no cambiará, sentenció.

Ryder afirmó que la economía mundial aún no se encuentra en un camino de desarrollo sostenible, sólido y equilibrado y que la debilidad de la demanda mundial frena la creación de empleo, los salarios y una mayor recuperación.

Precisó que la consecuencia de esos tres factores es la ralentización en la reducción de la pobreza en el mundo en desarrollo.

Según la OIT, en 2013 el número de trabajadores en pobreza extrema disminuyó a sólo 2,7 por ciento a nivel mundial, una de las tasas más bajas registradas durante la última década.

El directivo de la OIT señaló que las desigualdades de los ingresos también se amplían y la participación de los salarios en el
Producto Interno Bruto disminuye, incluso en economías avanzadas, donde los salarios están rezagados en relación con el crecimiento y la productividad.

Recordó que esa tendencia fue encubierta por hogares descontrolados que solicitaban préstamos antes de la crisis, y temporalmente compensados por las innovaciones del mercado financiero que demostraron ser insostenibles.

Estos prolongados problemas estructurales agobian la demanda y frenan la recuperación, sentenció.

Para revertir esa situación, advirtió, deben generarse muchos más empleos, invertir en infraestructura, apoyar a las pequeñas empresas y potenciar el desarrollo de las competencias.

También es urgente restablecer el poder adquisitivo de las familias, sobre todo en los niveles de ingresos más bajos, estas son medidas esenciales para evitar caer en la trampa de un crecimiento débil, alertó Ryder.

Ginebra, 14 de abril 2014
Crónica Digital / PL

One thought on “OIT ALERTA SOBRE AUMENTO DE DESEMPLEO MUNDIAL

  1. El Director de OIT estaría lanzando una acusación ofensiva y calumniosa contra los proletarios, que dejaron de pagar sus préstamos hipotecarios, al acursarlos como los causantes de la crisis del capitalismo en el período 2008-09.

    Es una afirmación ofensiva y calumniosa porque esa crisis capitalista, además de cíclica, fue acelerada por la especulación financiera que desataron bancos, instituciones de préstamos y grandes corporaciones automotoras en lo principal.
    Todas esas entidades se declararon en insolvencia de pago al vencimiento de sus compromisos. Por supuesto que de inmediato recibieron, en ese tiempo con G. Bush jr., la protección del gobierno americano en generosas cuotas de sobre los 600 mil millones de dólares tanto a instituciones financieras como a la Ford, GMC y Chrysler entre otras automotoras.

    Los deudores hipotecarios, que cesaron sus pagos, constituyeron una ínfima e insignificante parte de la catástrofe financiera-especulativa que caracterizó esa crisis y cuya responsabilidad fue y es de la propia estructura capitalista imperante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Ricardo Candia Cares: LO QUE PASÓ POR ESOS CERROS DE VALPARAÍSO SE LLAMA NEOLIBERALISMO

Lun Abr 14 , 2014
Cuando todavía humeen los escombros del infierno que azotó Valparaíso, vendrán las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg