Principalmente pánico es lo que están experimentando los Ariqueños después del terremoto de este martes de 8,2 grados Richter y su posterior réplica de 7,6. Tanto es así, que anoche un gran porcentaje de la población comenzó a subir a los cerros sin ningún motivo justificable y sin que ninguna autoridad diera alguna alerta.
En cuanto a los servicios básicos en las partes céntricas hay electricidad y agua, en cambio en los alrededores y en poblaciones han tenido dificultad para abastecerse y se estiman unos 37 puntos sin electricidad. Lo positivo es que los precios de los alimentos y en general de cualquier producto no han tenido ninguna alza como ha sido en Iquique.
Por otra parte, hay bastante espera en las bencineras para cargar combustible, pero el abastecimiento ha estado bien, mientras que locales de comidas han funcionado normalmente en el centro.
Pero pese al miedo generalizado que se vive en Arica, los habitantes tienen muy claro que hacer en una futura emergencia y lo han demostrado después de casi un mes de alertas sísmicas.
Por Ricardo Salas, desde Arica para Crónica Digital
4 de abril 2014
Por que aun se sigue prefiriendo Iquique….. sera algo heredado de la Dictadura…. y no nos damos cuenta??? En las noticias solo existe Iquique y que pasa en el resto del Norte, en los pueblos pequeños tambien existen chilenos que seguramente lo estan pasando peor que en Alto Hospicio.