Como provechosa e enriquecedora, calificaron la jornada las organizaciones participantes de la “1º Junta ciudadana por la defensa de los ríos”, realizada este fin de semana en la comuna de San Fabián en la Región del Bio-Bio
Dentro de los principales acuerdos establecidos, destaca la incorporación del “Movimiento ciudadano por la defensa del Río Ñuble” en el “Movimiento Nacional por la Defensa del Agua”, que a su vez significa incorporar las demandas de este movimiento en las demandas que el Movimiento Nacional sostiene en el País.
Recordemos que en el río Ñuble se desarrollan dos proyectos hidroeléctricos férreamente rechazados por los habitantes de la comuna, como son el Embalse Punilla y la Central Hidroeléctrica de Pasada Ñuble.
Dentro de las organizaciones participantes de la jornada destacan la “Coordinadora ciudadana Ríos del Maipo”, el “Movimiento por la defensa de la Patagonia”, y los dueños de casa el “Movimiento ciudadano por la Defensa del Río Ñuble”.
Sindy Urrea Maturana de la “Coordinadora ciudadana Ríos del Maipo” respecto a la problemática que se esta viviendo a nivel
nacional y a lo vivenciado este fin de semana en San Fabián señala que la articulación es primordial, el compartir vivencias entre los diferentes territorios puede ayudarnos a coordinar mejor la gestión comunitaria y establecer la problemática del agua como objetivo de lucha entre la gente,
Los conflictos se repiten a lo largo y ancho de nuestro país y sabemos que unidos podemos lograr más que paralizar un proyecto”.
Para finalizar, recordar que el dia 26 de abril se realizará en Santiago la “Marcha por el Agua” jornada que se espera se congreguen una cantidad significativa de movimientos sociales que mantienen conflictos en sus territorios.
Concepción, 31 de marzo 2014
Crónica Digital
NECESITAMOS UN BUEN EMBALSE EN EL ÑUBLE PARA ASEGURAR EL AGUA A LAS MILES DE PERSONAS QUE NECESITAN ESTE VITAL ELEMENTO PARA BEBER Y LOS AGRICULTORES PARA REGAR EL CAMPO Y DAR DE COMER A SUS HIJOS Y TENER INGRESOS PARA SOBREVIVIR. TODO ESTO EN UN CONTEXTO DE SEQUIA QUE DURA YA VARIOS AÑOS Y PROBABLEMENTE PERDURE EN EL TIEMPO.
Estimado Alvaro, con mucho respeto como parte del «Movimiento por la defensa del río Ñuble», te solicito que como «beneficiado» aparente del embalse Punilla, solicites claridad a las autoridades y a tus representantes de ¿Cuál es el real propósito de el Embalse Punilla?, ya que el proyecto considera la generación hidroeléctrica y la administración de la Represa correrá por una empresa privada con fines de lucro, ante esa situación crees que se priorizará la entrega de agua para regadío?
Aprovecho de dejar en manifiesto que en ningún caso nuestro interés es perjudicar a los pequeños regantes del valle del Ñuble, todo lo contrario, la idea es buscar una solución real y concreta al problema hídrico, y lo digo por que a los pequeños agricultores los vienen cuenteando hace rato, y les entrega como «gran» solución un proyecto con muchos defectos, de dificil ejecucion, un proyecto que pisotea a otros como ellos en la cordillera, un proyecto que de ser construido implica el peligro a la vida de la población aguas abajo del río, … en fin podria seguir mencionando defectos.
Te dejo unos links informativos si consideras necesario.
http://cronicadigital.cl/2014/05/23/defensa-del-rio-nuble-descontento-con-propuesta-de-enbalse-punilla/
http://www.ñublelibre.cl
http://www.sancarlosonline.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=7370:movimiento-en-defensa-del-nuble-explica-su-oposicion-al-punilla-y-central-nuble&catid=45:provincia-o-region&Itemid=106