CARABINEROS SANCIONA POR PRIMERA VEZ A UN FUNCIONARIO POR PROCEDIMIENTO HOMOFOBICO

El departamento de Derechos Humanos de Carabineros informó al Movimiento de Integración y Liberación (Movilh) que sancionó a un oficial responsable de un procedimiento homofóbico ocurrido el 2013

“En lo que respecta a los hechos que involucran a la 18 Comisaría de Ñuñoa, se dispuso una investigación administrativa, la cual concluyó con responsabilidades en contra de un señor oficial”, indicó el jefe del Departamento de Derechos Humanos de Carabineros, Rodney Weber, en una carta dirigida al Movilh.

En las próximos días se determinará la sanción específica y se notificará al funcionario de esta determinación, tras lo cual se entregarán más detalles, como el nombre del oficial.

 Los hechos habían ocurrido el 28 de febrero del 2013, cuando A.S.C (34) y a R.H.B.CH (23) fueron agredidos y burlados producto de su orientación sexual por un funcionario de la 18 Comisaría de Ñuñoa. En una sala, el oficial los trató de “maricones” y los abofeteó, ridiculizándolos en forma permanente por su orientación sexual.

Las víctimas habían sido trasladadas a la Comisaría, luego de que en un bus fueran abordadas  por un carabinero, quien exigió a A.S.C botar una lata de cerveza que portaba en la  mano. El hombre botó el envase, pero al avanzar algunas cuadras fueron interceptados por un  grupo de policías que subió al bus y procedió a insultar y a empujar a los jóvenes para luego detenerlos y trasladarlos a la 18 Comisaría

Con el respaldo del Movilh, los  afectados denunciaron el hecho ante el prefecto de  la Zona Oriente de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien comprometió una investigación del caso. El 22 de marzo del 2013 el Movilh reportó también el hecho ante el  entonces ministro del Interior, Andrés  Chadwick, y el 7 de agosto ante la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado.

            La sanción contra el oficial fue conocida este mes, luego de que Weber tomara conocimiento del hecho tras leer el Informe Anual Derechos Humanos de la Diversidad Sexual, lanzado por el Movilh en febrero anterior, y solicitara a sus superiores antecedentes del hecho.

            “Valoramos mucho esta primera sanción contra un oficial de Carabineros por homofobia, y en especial la labor pro-derechos humanos que está efectuando el coronel Weber. Esperamos que esta señal se tome como un precedente que ayude a enfrentar y mermar los altos y graves índices de homofobia y transfobia en Carabineros”, sostuvo el Movilh.

            En el XII Informe Anual de Derechos Humanos se reportó que desde el 2002 a la fecha se ha conocido 40 brutales atropellos de Carabineros contra las personas en razón de su orientación sexual o identidad de género. Por esa razón, Carabineros ha figurado en ocho ocasiones en el Ranking Anual de la Homofobia y la Transfobia. El 2013, Carabineros fue identificada como la tercera institución más homofóbica del país.

Santiago de Chile, 25 de marzo 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EX PRESOS TORTURADOS EN DAWSON Y LA PATAGONIA PIDEN AL GOBIERNO DESISTIRSE CONTRA FALLO JUDICIAL QUE LOS FAVORECE

Mar Mar 25 , 2014
31 ex prisioneros políticos torturados y sometidos a trabajos forzados en campos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg