RUSIA QUIERE DESARROLLAR CON BRASIL AVIÓN DE QUINTA GENERACIÓN

 El director de la Agencia Federal de Cooperación Técnica Militar de Rusia, Alexander Fomin, afirmó hoy que Moscú propuso a Brasil desarrollar de manera conjunta la producción del avión de combate de quinta generación del tipo T-50.

Al lamentar que la corporación rusa Sujoi perdió con la sueca Saab la licitación convocada por el país suramericano para la compra de 36 naves polivalentes por un valor de cuatro mil millones de dólares, Fomin informó que sigue en pie la propuesta de producción conjunta del novedoso caza.

Recordó el funcionario en declaraciones a RIA Novosti que tanto Rusia como Brasil son miembros del grupo BRICS junto con India, China y Sudáfrica, que tienen como objetivo establecer nexos estratégicos.

En relación con las negociaciones en marcha sobre la adquisición por Brasil de sistemas antiaéreos Pantsir S-1 de fabricación rusa, indicó que el comprador potencial los está examinando en territorio de la Federación y en la nación suramericana.

Autoridades brasileñas han reiterado interés en ese tipo de armamento para reforzar la seguridad de la Copa Mundial de Fútbol que tendrá como sede al gigante suramericano entre junio y julio de 2014.

Los Pantsir-S están destinados a la defensa de instalaciones militares, administrativas e industriales contra aviones, helicópteros, misiles de crucero y armas de alta precisión.

El sistema consta de 12 cohetes guiados “57E6-E” y dos cañones antiaéreos automáticos “2A38M” con mil 400 proyectiles de 30 milímetros. Es capaz de batir blancos en un radio de 20 kilómetros y una altura de hasta 15. Puede ser emplazado en tierra o sobre un camión.

Rusia vendió en 2013 armamento y equipamiento militar por un valor de 15 mil 700 millones de dólares, y en el primer trimestre del año en curso ya comercializó más de dos mil millones de esa moneda, según informó Fomin.

Moscú, 24 de marzo 2014
PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TUBERCULOSIS AFECTA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

Lun Mar 24 , 2014
En 2012, la región de las Américas notificó casi 220 mil casos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg