TARUD Y LORENZINI ACUSAN CAMPAÑA DEL TERROR DE PARTE DEL PRESIDENTE DE LA SOFOFA

1

Los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores y Hacienda, diputados Jorge Tarud y Pablo Lorenzini, respectivamente; calificaron de inaceptables las declaraciones del presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann Von Mühlenbrock, quien se refirió sobre la posibilidad de una fuga de capitales producto de la reforma tributaria. Y, al mismo tiempo, lo acusaron de realizar una campaña del terror.

“Las declaraciones hechas por el presidente de la Sofofa son absolutamente inaceptables. Vemos a un dirigente empresarial que debería estar en la promoción de la inversión en Chile, pero , al revés, él está produciéndole un daño al país, un daño a Chile con una campaña del terror que ya proviene del gobierno anterior”, afirmó el diputado Tarud.

Por lo tanto, el parlamentario del PPD le pidió a Von Mühlenbrock que “se dedique a su pega y no a la política”, asegurando que el dirigente empresarial “no representa a todos los asociados de la Sofofa y creo que es una posición política infundada por los partidos políticos y eso me parece muy dañino” y agregó “si un dirigente empresarial está ahuyentando el capital de inversión en nuestro país es algo realmente imperdonable”.

Por otro lado, el Presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, valoró las declaraciones de Andrés Santa Cruz, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (Cpc),  y Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), quienes a su juicio “han puestos las cosas en claro”.

“Valoro que otros dirigentes empresariales no se han sumado a esta campaña del terror, muy por el contrario, el empresariado chileno está tranquilo con la Reforma Tributaria”, pues considera  que aumentar en 5 puntos los impuestos “es absolutamente razonable y particularmente en Sudamérica, en donde los impuestos son mayores”, asimismo, dijo que esta posible alza de impuestos “no va a provocar ninguna negación de lo que significa la inversión en un país serio y responsable, un país que goza de alto prestigio y que ciertamente ofrece seguridad para la inversión externa, en consecuencia, no sigan haciéndole daño a nuestro país”.

En la misma línea, el Presidente de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini  enfatizó que  “no vamos aceptar presiones  ni campañas del terror de ningún tipo, la primera semana de abril vamos a comenzar a revisar en la Comisión de Hacienda la Reforma Tributaria, si el presidente de la Sofofa  Von Mühlenbrock algo tiene que aportar con base y fundamento que venga al Congreso, este es el lugar de discusión no es por los medios amenazando, yo espero que así como otros empresarios han dados sus opiniones, reconozca su error vuelva a la conducción y al diálogo responsable entre empresarios, Ejecutivo y Parlamento,  ese es el camino para la Reforma Tributaria”

En tanto, Lorenzini  agregó “la elusión y la evasión a lo mejor preocupan mucho a este presidente de la Sofofa, desde ya le decimos que se preocupe de sus declaraciones y sus empresas porque en la Reforma  vamos a potenciar el  Servicio de Impuestos Internos, vamos a ingresar nuevas normas anti elusión, vamos a subir los impuestos a las empresas aún bajo el promedio de la OCDE, somos los últimos,  los más desiguales y los que menos del punto de vista tributario cobramos como país”.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2014
Crónica Digital

One thought on “TARUD Y LORENZINI ACUSAN CAMPAÑA DEL TERROR DE PARTE DEL PRESIDENTE DE LA SOFOFA

  1. A los fascistas alemanes, franceses, holandeses, y otros, que se han posicionado en Chile, hay que mandarlos a una isla para ser enviados a Alemania y a sus países de origen. Esta gente no puede seguir viviendo en Chile. ! Basta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SUPREMA FALLA EN CONTRA DE 15 EX CARABINEROS POR HOMICIDIOS, SECUESTROS Y TORTURAS, COMETIDOS EN OSORNO, EN 1973

Sáb Mar 22 , 2014
La Corte Suprema dictó sentencia definitiva en la investigación por diversos delitos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg