Por primera vez el candidato presidencial del opositor Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, adelantó algunas ideas de quienes serán sus ministros, si gana el balotaje del 6 de abril en Costa Rica.
Solís dijo que anunciará los primeros nombres del gabinete el lunes 14 de abril y dijo que ha avanzado bastante en el proceso de definir perfiles, pero reconoce que armar su lista de colaboradores es tarea compleja y requerirá de varios días.
El político hizo sus declaraciones durante una visita a la sureña comunidad agrícola de Pejibaye, en el cantón de Pérez Zeledón, de la provincia de San José, mientras se reunía con cooperativistas y campesinos.
Llegó acompañado por algunos diputados, entre ellos Ottón Solís, fundador del PAC, y en ese escenario expresó que las condiciones éticas, idoneidad y vinculación cercana con el sector productivo respectivo serán aspectos clave en la selección que hará de sus ministros.
Ya tuve una primera aproximación y, por ejemplo, quiero en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el Consejo Nacional de Producción y en el Ministerio de Comercio Exterior personas con visión de equipo, que sean productores o estén cerca de ellos, y que se ensucien las botas, dijo.
Seguidamente afirmó que el futuro gobierno puede hacer mucho también acogiendo las propuestas de cada sector, hechas por personas conocedoras.
Durante el encuentro con agricultores, el aspirante se comprometió a ejecutar los fondos del Sistema de Banca para el Desarrollo y bajar las tarifas eléctricas y añadió que ya pidió un estudio para ver cuáles son las posibilidades de hacerlo.
Observó que los actuales ministerios relacionados con el sector agrícola no coordinan entre sí, lo que ha generado poca oportunidad para articular políticas, e insistió en que quiere un trabajo de equipo, para que los recursos existentes puedan administrarse de manera más eficiente.
Según el jefe de campaña del PAC, Melvin Jiménez, se ha comenzado una selección para ocupar diversos cargos medios en la nueva administración y quien esté interesado deberá enviar su currículo para ser avaluado.
Solís se enfrentará el 6 de abril con el aspirante del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, quien se retiró de la campaña política (sin renunciar a la candidatura porque se lo impide la Constitución), pero afirma que no dudaría en asumir la presidencia en caso de que las urnas lo den por ganador.
La postura de Araya, adoptada por carecer de fondos y estar desfavorecido en las encuestas de intención de voto, causó conmoción en el PLN, que quedó dividido entre quienes se plegaron a esa decisión y quienes la repudiaron.
La directiva del partido cree que se debe dar la lucha hasta el final, y por esa razón puso al mando de la campaña al candidato a vicepresidente, Jorge Pattoni, quien esta semana que culmina reactivó la promoción electoral.
San José, 21 de marzo 2014
PL