VICEPRESIDENTE CUBANO RINDE HOMENAJE A ALLENDE Y GLADYS MARÍN

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo hoy que las relaciones entre su país y Chile tienen raíces históricas y se mostró esperanzado en un nuevo impulso con el Gobierno de Michelle Bachelet.

Díaz-Canel, quien participó la víspera en la ceremonia de toma de posesión de Bachelet en Valparaíso y Viña del Mar, rindió hoy homenaje a Salvador Allende y a Gladys Marín en el cementerio general de esta urbe.

Dos amigos entrañables de Cuba, dos personalidades inolvidables (…) no podíamos pasar por alto este tributo que enaltece los sólidos nexos entre nuestros pueblos dijo Díaz Canel.

El primer vicepresidente cubano de los Consejos de Estado y de Ministros comentó, en declaraciones a Prensa Latina, las proyecciones alentadoras que se dan con la asunción de Bachelet al Palacio de La Moneda.

Hay un nuevo momento en el que se abren mejores condiciones para ampliar las relaciones de intercambio económico y comercial, y también en el plano político, indicó.

Añadió que la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) señala una perspectiva de la unidad desde la diversidad. En los dos años en funciones, el primero con Chile y el segundo con Cuba, se han dado pasos para fortalecer la integración, acotó.

El también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba depositó sendas ofrendas florales el camposanto principal de Santiagoen las respectivos mausoleos de Allende, exmandatario chileno, y Gladys Marín, diputada y dirigente comunista.

Por su parte, Daniel Jachel, alcalde de la comuna de Recoleta de esta capital, destacó que los vínculos entre la nación sudamericana y Cuba no pudieron ser destruidos en los tiempos más difíciles, y cobran vigencia con la amistad mutua.

El dirigente cubano estuvo acompañados por el vicecanciller Rogelio Sierra y el embajador de la isla caribeña en Chile, Adolfo Curbelo.

Por Fausto Triana, periodista de Prensa Latina

Santiago de Chile, 14 de marzo 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MOVILH FESTEJA QUE PRESIDENTES DEL GOBIERNO Y DEL CONGRESO RESPALDEN MATRIMONIO IGUALITARIO

Mié Mar 12 , 2014
 El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) festejó hoy que los/as […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg