ARRANCA CAMPAÑA POLÍTICA EN ARGENTINA PARA COMICIOS LEGISLATIVOS

Partidos políticos de Argentina arrancaron hoy en la carrera hacia las elecciones legislativas del 27 de octubre en las que se renovará la mitad, 127 bancas, de la Cámara de Diputados y un tercio, 24, del Senado.

Lo hacen con diferentes estrategias y la vista puesta más allá, en los comicios presidenciales de 2015, en tanto la campaña de toda la oposición, ya sea de izquierda o derecha, tiene un denominador común: atacar al gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

De acuerdo con el calendario oficializado la víspera, el 2 de octubre comenzarán los anuncios políticos en los medios, el 12 se prohibirá la publicidad en actos de gobierno, a partir del 19 quedará vedada la difusión de resultados de encuestas y el 25 finalizará la campaña electoral.

La votación será el domingo 27 y el martes 29 comenzará el escrutinio de los votos, según lo regulado. Los 127 diputados ganadores cumplirán un mandato de cuatro años y los 24 nuevos senadores uno de seis.

En el actual contexto político argentino, el Frente para la Victoria solo tiene que renovar 31 de los 109 diputados que integran su bancada, con lo cual si repite los mismos resultados que en las primarias del 11 de agosto, mantendrá la primera minoría a nivel nacional y junto con sus aliados el control de ese importante órgano.

En un comentario dominical, la agencia de noticias Télam señala que el bloque conducido por la bonaerense y candidata a su reelección Juliana Di Tullio tiene una base de 78 diputados con mandato hasta 2015 y una quincena de aliados firmes, a los que podrá sumar otros más cuando se defina la radiografía de su nueva composición.

Como estrategia, el kirchnerismo en este último tramo de la campaña electoral buscará mostrar a la sociedad los logros obtenidos durante los últimos 10 años de gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Reivindicará la estatización de los fondos jubilatorios, de Aerolíneas Argentinas, de Aguas Argentinas, de la petrolera YPF, el financiamiento docente, la Ley de Medios aunque aun no tenga aplicación por la cautelar que beneficia al grupo Clarín, y el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional.

Eso, entre otros avances políticos, económicos, sociales y derechos humanos.

La oposición, muy dividida y fraccionada, pero unificada en su ataque contra el kirchnerismo, irá por renovar 76 bancas en diputados y una docena en el Senado y encara el desafío de convencer a la sociedad con sus diversas propuestas.

Algunas agrupaciones opositoras enfocan sus campañas en generar en el público rechazo hacia la presidenta Cristina Fernández y su Gobierno, en vez de mostrar la esencia de sus programas políticos, y a esto se suma la ofensiva de los medios hegemónicos

Por Martin Hacthoun

Buenos Aires, 22 de septiembre 2013
Crónica Digital /Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CARACAS, CAPITAL PRO TÉMPORE DE MERCOSUR

Dom Sep 22 , 2013
Tras la muerte del indiscutible líder hemisférico que fue Hugo Chávez, Venezuela […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg