PARO EN COLOMBIA SIGUE Y SE COMPLICA EN CAQUETÁ

1

16 días de iniciado, el paro nacional en Colombia continúa en más de 14 departamentos y se complica en Florencia, Caquetá, donde fue declarado el toque de queda y ley seca por la grave situación registrada allí.

Pese a la firma de acuerdos parciales en Tunja con productores agrícolas de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, la movilización agraria y popular sigue firme y más de 65 organizaciones se alistan para otro gran cacerolazo mañana en las ciudades capitales de la nación y varias marchas programadas para la semana entrante.

Las carreteras han sido desbloqueadas de manera intermitente en algunos departamentos pero en Caquetá, Cauca, Huila, Putumayo y Valle del Cauca la situación es compleja y los enfrentamientos no han cedido, según reportes de medios de difusión locales.

El sábado último el presidente Juan Manuel Santos anunció acuerdos con el sector minero que logro levantar el paro en el sur de Bolívar y Antioquia sin embargo miles de trabajadores de este sector en ciudades como el sur del Cesar continúan en las vías.

El gremio de los camioneros, que pide rebajar el precio de la gasolina, también se mantiene en resistencia. La víspera sus voceros se reunieron con la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, quien pedirá una audiencia con el Jefe de Estado para analizar la propuesta de los transportadores, reportó la emisora W Radio.

Los representantes de la Coordinación Nacional de Organizaciones y Movimientos Sociales y Político reiteraron en rueda de prensa que se encuentran a la espera de una gran mesa de concertación con el Gobierno en la que se busquen soluciones para el campo colombiano, la salud, la educación, la minería.

Al referirse a los diálogos que sesionan en Tunja, precisaron que el Presidente «está negociando sólo con una parte de quienes estamos en paro»…

En la jornada de ayer el Gobierno sorprendió con la renuncia protocolar de los 16 ministros del gabinete presidencial, los altos consejeros y secretarios que pusieron sus cargos a disposición de Santos para que pueda hacer los cambios que considere convenientes.

Según el diario El Tiempo, la decisión «busca enviar un mensaje ante la opinión pública de que todo el Gobierno pone la cara frente a la dura crisis que se desató en las últimas semanas».

Las manifestaciones han dejado 303 heridos, 11 de ellos con armas de fuego, 247 detenciones arbitrarias y nueve fallecidos, según cifras divulgadas por la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo.

Bogotá, 3 de septiembre 2013
Prensa Latina

One thought on “PARO EN COLOMBIA SIGUE Y SE COMPLICA EN CAQUETÁ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ÁNGELA JERIA, MADRE DE MICHELLE BACHELET: “SUPERAMOS LA DICTADURA, SIN ARMAS, CON NUESTRA PALABRA. ESO HAY QUE DESTACARLO”

Mar Sep 3 , 2013
Este fue parte de su mensaje a las futuras generaciones, en conversación con el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg