El Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay Bisexual y Transexual (Cine Movilh) saldrá en su sexta edición nuevamente al aire libre, luego de que en los dos últimos años la censura impidiera su desarrollo en las calles.
La muestra, la más amplia con temáticas de la diversidad sexual que se desarrolla en Chile, será inaugurada el 18 de octubre a las 21:00 horas en el Parque Forestal, frente al Museo de Bellas Artes, donde habrá funciones hasta el día 20 de ese mes.
Luego entre el 21 y 25 de octubre seguirá en la Cineteca Nacional (21:15 horas), mientras que entre el 22 y 25 de octubre se proyectarán funciones en la Biblioteca de Santiago (19:00 horas); entre el 23 y 26 de octubre por primera vez en el Café Literario Balmaceda (19:00 horas) y entre el 25 y 30 de octubre en el Centro Cultural de España (19:30 horas).
Toda la información se encuentra en el sitio oficial del festival (www.movilh.cl/cine), mientras que próximamente de dará a conocer la cartelera.
En su sexta edición, el Festival de Cine Movilh cuenta con apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Chile y los patrocinios de las Embajadas de Dinamarca, España, Francia, Reino de los Países Bajos, las Municipalidades de Santiago y Providencia, la Dirección de Archivos, Bibliotecas y Museos, el Instituto Chile-Francés y el Goethe Institut.
El Festival de Cine Movilh es parte de la Red Iberoamericana de Cine Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual y tras sus proyecciones en Santiago, recorre variadas regiones de Chile.
“Estamos muy felices de poder salir nuevamente a la calle con este con Festival, pues ver películas al aire libre es un experiencia única, en especial cuando se busca promover la igualdad y la no discriminación”, indicó el productor del evento, Eduardo Ubilla, tras recordar que el 2011 y el 2012 la muestra “no pudo desarrollarse en el Parque Forestal entre otras razones por la censura de la pasada administración de la Municipalidad de Santiago”.
Santiago de Chile, 11 de agosto 2013
Crónica Digital