El Presidente del PS señaló que los autores del asesinato del policía son delincuentes habituales que fueron objeto de beneficios carcelarios a propósito de un reglamento modificado durante el gobierno del Presidente Piñera, para beneficiar a violadores de DDHH.
Junto con hacer un reproche ético al Presidente de la República, Sebastián Piñera, por confundir maliciosamente a la ciudadanía al mezclar discursivamente la denominada Ley Hinzpeter con el condenable asesinato del subteniente de Carabineros, Daniel Silva, el Presidente del Partido Socialista de Chile, diputado Osvaldo Andrade, instó al mandatario a dar una explicación por los beneficios carcelarios que entregó su administración a violadores de DDHH que permitió la libertad de los delincuentes que asesinaron al policía.
“El Presidente Piñera merece un reproche ético, es inaceptable que aprovechando la condenable muerte de una oficial de carabineros, cuyos autores son delincuentes habituales, hecho que por cierto todos rechazamos, intente endosar esta responsabilidad al parlamento por lo que él llama la no aprobación de denominada ley Hinzpeter hoy día ley Chadwick. Es un aprovechamiento inaceptable, ha quedado absolutamente demostrado que no existe relación alguna entre los hechos y la sanción de la muerte del Carabinero con la tramitación de la ley Hinzpeter”, sostuvo.
Para Andrade las normas aplicables al delito cometido están perfectamente vigentes, son de las más graves de nuestro ordenamiento penal y no tienen absolutamente nada que ver con la tramitación de la llamada ley anti encapuchados.
Asimismo, el líder PS afirmó que el Presidente de la República es quien debe dar una explicación a la ciudadanía ya que “los autores de este condenable asesinato son delincuentes habituales que fueron objeto de beneficios carcelarios a propósito de un reglamento que fue claramente modificado durante este gobierno, durante el gobierno del propio Presidente Piñera, lo que les permitió estar en libertad para cometer este delito”.
“Sólo se explica la modificación de este reglamento porque eso ha permitido otorgarle beneficios carcelarios a personas que cumplían penas por delitos contra los derechos humanos y de lesa humanidad, para favorecer a violadores de derechos humanos se le otorgaron beneficios carcelarios a delincuentes habituales y estos fueron los autores del asesinato del Carabinero”, dijo.
Según Andrade “es el Presidente el que tienen que dar una explicación” ya que, a su juicio, “no puede pretender transferir esta causa a la tramitación de una ley que no tiene nada que ver con estos hechos”.
“no es lo que corresponde a un Presidente de la República, la discusión de la ley Hinzpeter es otra, en el parlamento ha quedado absolutamente demostrado que es una ley mal hecha, mal redactada y además innecesaria, lo que está de fondo es la incapacidad del gobierno de enfrentar el fracaso de su promesa de campaña más importante, resulta que la fiesta de le delincuencia continúa, este gobierno ha sido incapaz de cumplir con su promesa más relevante que era la lucha contra la delincuencia y la seguridad pública”, concluyó.
Santiago de Chile 3 de agosto 2013
Crónica Digital