POLUCIÓN GLOBAL CAUSA MÁS DE DOS MILLONES DE MUERTES CADA AÑO

La contaminación atmosférica global contribuye a la muerte prematura de más de dos millones de adultos cada año, reveló hoy un nuevo estudio.

Para sus conclusiones, los científicos analizaron una serie de modelos matemáticos con los cuales estimaron los efectos de las finas partículas que son inhaladas por los seres humanos, así como el ozono, el principal componente del llamado smog, destacó el informe difundido en la revista Environmental Research Letters.

Nuestras consideraciones indican que la contaminación del aire está entre los factores ambientales de riesgo más importantes para la salud, señaló en un comunicado el coautor del trabajo, Jason West, profesor asistente de ciencias ambientales en la Universidad de Carolina del Norte.

De acuerdo con el experto muchas de estas muertes estarían localizadas en el continente asiático, “donde la población es alta y la contaminación del aire es grave”.

West y sus colegas concluyeron que alrededor de 470 mil personas perecen anualmente debido al ozono producido por las actividades industriales humanas.

A diferencia de la capa de ozono en la alta atmósfera, que proporciona protección contra los rayos del Sol, a nivel del suelo es causado por reacciones químicas en las zonas urbanas y suburbanas.

Mientras, cerca de dos millones 100 mil personas fallecieron por causas asociadas a esas otras partículas que son componentes de la polución y que son resultantes de la actividad humana, resaltaron los investigadores.

De acuerdo con el estudio las partículas resultantes se han vinculado con el cáncer de pulmón y una variedad de enfermedades respiratorias.

Sobre el cambio climático, los autores observaron que este podría afectar a la calidad del aire en diferentes maneras.

Por ejemplo, regiones húmedas o mojadas, tendrían una menor producción de ozono, a la inversa de lo que ocurre en las zonas más secas, puntualizaron.

Washington, 12 julio 2013
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU. REFORZARÁ SU PRESENCIA MILITAR EN FILIPINAS

Vie Jul 12 , 2013
 Estados Unidos negocia con Filipinas un acuerdo para ampliar la presencia militar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg