MEDVEDEV EXIGE RESPONSABILIDADES POR CAÍDA DE MISIL RUSO

El primer ministro ruso, Dmitri Medevedev, ordenó crear una comisión gubernamental para determinar las causas de la caída hoy de un cohete impulsor Protón-M con tres satélites del sistema de navegación Glonass.

Medvedev demandó una lista de las personas responsables de esa misión fracasada, incluidos jefes de alta jerarquía de la empresa Roscosmos, confirmó la portavoz del Ejecutivo, Natalia Timakova.

Los detalles del accidente ocurrido al minuto del lanzamiento del cohete impulsor desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, fueron explicados a Medvedev por el viceprimer ministro Dmitry Rogozin, a cargo de la modernización del sistema defensivo ruso.

Además de delimitar causas y responsabilidades, Rogozin y sus asistentes deberán elaborar una relación de medidas en el campo aeroespacial para prevenir desastres similares en el futuro.

Unos 10 segundos después de iniciado el despegue, el Protón-M cambió la trayectoria de vuelo y comenzó a descender hasta estrellarse en el territorio de la base de disparo, según fuentes de la agencia federal Roscosmos.

El reporte preliminar atribuye el accidente a problemas técnicos en la instalación del cohete o algún fallo en el motor. Otras versiones, reflejadas por la agencia Interfax, indicaron la posibilidad de que el misil haya perdido estabilidad, o fallado el sistema de dirección.

La caída del cohete pudo haber esparcido en la zona hasta 500 toneladas de combustible heptilo, una de las sustancias de mayor contenido tóxico, alertaron autoridades del cosmódromo kazajo. Sin embargo, no se reportaron víctimas ni lesionados.

En cuanto a los costos, se evalúan en alrededor de los 200 millones de dólares, casi el costo de los ingenios espaciales, comentaron las agencias rusas.

Con este accidente, ya son tres los ocurridos en la industria espacial rusa en lo que va de año, el anterior sucedió en febrero cuando cayó el cohete portador Zenit-3SL.

Reiterados fracasos del sector provocaron que a fines de noviembre Medevedev encabezara una conferencia con funcionarios de alta jerarquía y especialistas para debatir los problemas de la industria coheteril espacial.

De manera coincidente con la reunión, fue relevado Yuri Urlichich de su responsabilidad como diseñador general del sistema de navegación global satelital Glonass (proyecto ruso similar al GPS estadounidense y al Galileo de la Unión Europea).

Urlichich presentó también su renuncia como director general de la corporación Sistemas Espaciales rusos (OAO).

Unos seis mil 500 millones de rublos (más de 217 millones de dólares al cambio actual) fueron desviados durante el desarrollo del Glonass, según los investigadores.

Esa cifra equivale a un tercio del costo de la dotación de satélites operativos del proyecto en la actualidad.

Moscú, 2 de julio 2013

Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PEDIDO DE ASILO DE SNOWDEN CREA UN DILEMA EN EL MUNDO

Mar Jul 2 , 2013
El pedido de asilo político a 21 países presuntamente realizado por el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg