ADVIERTEN SOBRE CONSECUENCIAS DE ESPIONAJE A EMPRESAS EUROPEAS

Alemania advirtió hoy sobre las consecuencias del ciberespionaje de Estados Unidos, en particular, al sector empresarial y para el futuro de las negociaciones comerciales entre Washington y Bruselas.

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que los vínculos comerciales deben sustentarse en la fiabilidad, lo que en su opinión implica no practicar el espionaje entre las partes.

También consideró importante que las empresas puedan proteger su know how y propiedad intelectual, al tiempo que reiteró la necesidad de buscar un equilibrio entre seguridad nacional y protección de datos en los actuales tiempos de Internet.

Entre tanto, el ministro alemán de Economía, Philipp Rosler, alertó que el presunto espionaje de la Casa Blanca puede entorpecer las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Las denuncias de espionaje de Washington a la UE y sus Estados miembros ha despertado comentarios en torno a que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) tenga acceso a informaciones sobre las empresas germanas, lo que podría provocarle daños multimillonarios.

Según se conoció, para mañana está prevista una reunión de las principales instituciones comunitarias interesadas en una respuesta de la Casa Blanca.

Participarán en el debate la Eurocámara, la Comisión y el Consejo europeos, los cuales analizarán la posible paralización de las conversaciones sobre el tratado de libre comercio, que deben comenzar el lunes próximo.

Berlin, 2 de julio 2013
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ECHAZAN ACUSACIÓN CONTRA EX COMANDANTE DEL EJÉRCITO

Mar Jul 2 , 2013
 La justicia chilena rechazó hoy procesar al ex comandante del Ejército Juan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg