Alemania advirtió hoy sobre las consecuencias del ciberespionaje de Estados Unidos, en particular, al sector empresarial y para el futuro de las negociaciones comerciales entre Washington y Bruselas.
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que los vínculos comerciales deben sustentarse en la fiabilidad, lo que en su opinión implica no practicar el espionaje entre las partes.
También consideró importante que las empresas puedan proteger su know how y propiedad intelectual, al tiempo que reiteró la necesidad de buscar un equilibrio entre seguridad nacional y protección de datos en los actuales tiempos de Internet.
Entre tanto, el ministro alemán de Economía, Philipp Rosler, alertó que el presunto espionaje de la Casa Blanca puede entorpecer las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
Las denuncias de espionaje de Washington a la UE y sus Estados miembros ha despertado comentarios en torno a que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) tenga acceso a informaciones sobre las empresas germanas, lo que podría provocarle daños multimillonarios.
Según se conoció, para mañana está prevista una reunión de las principales instituciones comunitarias interesadas en una respuesta de la Casa Blanca.
Participarán en el debate la Eurocámara, la Comisión y el Consejo europeos, los cuales analizarán la posible paralización de las conversaciones sobre el tratado de libre comercio, que deben comenzar el lunes próximo.
Berlin, 2 de julio 2013
Prensa Latina