IZQUIERDA ARGENTINA BUSCA ALIANZAS ANTES DE ELECCIONES PRIMARIAS

Dividida en múltiples partidos y bloques, la izquierda argentina o al menos algunos dentro de ella llaman hoy a la unidad y a componer nuevas coaliciones antes de las elecciones primarias de agosto venidero.

En particular, los llamados se escuchan con mayor reiteración cuando se aproxima el cierre del plazo para formar alianzas a nivel local y regional, previo a ese sufragio en el cual se eligen los candidatos para los comicios legislativos nacionales el próximo 27 de octubre.

Y lo hacen en busca de aunar fuerzas para enfrentar tanto a los correligionarios de la presidenta Cristina Fernández como a las agrupaciones de derecha.

Este es el caso del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), del diputado porteño Alejandro Bodart, según informa hoy la agencia de noticias Télam, que rompió con Proyecto Sur, del exactor Fernando «Pino» Solanas luego que este pactó con la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

El legislador de la Capital Federal llamó a la unidad y convocó a que se le uniera la agrupación Unidad Popular (UP), de Claudio Lozano y Víctor De Genaro, a fin de ganar fuerzas en un bloque común, el cual incluiría al Frente de los Trabajadores y la Izquierda (FIT).

Ese último bloque lo integran el Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

El MST, tanto en la capital como en la provincia de Buenos Aires, descartó cualquier alianza con la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista, de ahí que busca una asociación con el FIT y la UP.

«Ante las nuevas alianzas de la vieja política, desde la izquierda y el verdadero progresismo podemos tallar como alternativa si logramos unidad,» dijo el político porteño enfrentado a Cristina Fernández y al gobernador derechista de la Capital Federal, Mauricio Macri.

Bodart señaló, no obstante, un punto neurálgico para toda alianza: llegar a acuerdo en la presentación de las candidaturas.

«Si hay desacuerdo en las candidaturas, podemos resolverlo haciendo internas. Pero si no hay acuerdo ni se aceptan mecanismos democráticos, es porque no se tiene voluntad política de unidad», dijo.

Al menos, en ese aspecto ya el FIT decidió llevar a Jorge Altamira (PO) como candidato a diputado nacional por Capital y a Néstor Pitrola (PO) en el mismo puesto por la provincia de Buenos Aires, entre otros, por lo que está asegurada una alianza con el MST de Bodart.

Las fuerzas políticas argentinas, de todos los bandos ideológicos e intereses, se mueven con celeridad para el reacomodo previo a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, más conocidas por sus siglas PASO, del próximo 11 de agosto.

En ellas se definen los candidatos a los comicios legislativos nacionales de octubre, en los que se renovará la mitad de los miembros (127) de la Cámara de Diputados para el período 2013-2017 y un tercio de los miembros (24) del Senado para el mandato 2013-2019.

Por Martin Hacthoun

Buenos Aires, 10 de junio 2013
Crónica Digital  / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MANDELA EN ESTADO GRAVE PERO ESTABLE, ASEGURA GOBIERNO

Lun Jun 10 , 2013
Tras 48 horas de hospitalización el expresidente Nelson Mandela continúa en estado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg