Managua. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideró hoy que sería una locura abrir las puertas de América Latina y el Caribe a fuerzas militares externas, mientras llamó a fortalecer la paz y unidad regional.
Está zona “debe promoverse como un territorio de unión y paz”, dijo el estadista en alusión a conflictos internacionales con la intervención de tropas enviadas por grandes potencias, en detrimento de la estabilidad en el planeta y el respeto a los derechos humanos.
“Nosotros no tenemos nada que buscar en pactos de dominación y de guerra en el mundo, nada que buscar, Nuestra América tiene que ser un territorio de paz, no podemos ligarnos a proyectos de guerra del mundo, no lo podemos ligar a armas nucleares”, opinó.
“Tiene que ser un territorio libre de armas nucleares, un territorio de paz, no podemos abrirles nuestros territorios a ejércitos, ni fuerzas armadas de otros continentes. Sería la locura… la locura! Seria traicionar a Bolívar, a los libertadores y a nuestros pueblos”, aseveró el dignatario.
En recorrido por Managua junto a su par nicaragüense, Daniel Ortega, el mandatario apreció el desarrollo del proyecto turístico en el lago Xolotlán y ratificó el interés por ejecutar obras similares en su país.
Maduro también señaló que América del Sur está viviendo un proceso muy interesante, en el que se promueve la hermandad, la cooperación y la solidaridad de los pueblos, lo cual constituye un importante aporte.
Cuando venimos a Nicaragua, dijo, “lo que agarramos es una inspiración mayor, porque recordamos cómo un hombre, un obrero humilde, de lo más humilde, Augusto C. Sandino, fue capaz de echar de esta tierra a uno de los ejércitos más poderosos que ya se vislumbraba empezando el siglo XX”.
“Esa dignidad, ese orgullo, ese honor, esa inteligencia los heredó el pueblo de Nicaragua”, consideró.
La gesta de Sandino es una fuente de inspiración permanente “para hombres y mujeres que queremos patria en América Latina, nadie nos podrá quitar la patria reconquistada”, señaló Maduro.
Según destacó, nunca antes como ahora el área dispuso de mecanismos para la verdadera unidad sobre bases de equidad, justicia y solidaridad.
De ello dan prueba la existencia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramericanas, la Comunidad de Caribe y el acuerdo energético de Petrocaribe, ilustró.
Santiago de Chile 3 de Junio 2013
Crónica Digital