PARTIDOS POLÍTICOS

La decisión de los comunistas de apoyar la candidatura de Bachelet, fortalece a la ex mandataria en sus pretensiones de alcanzar el sillón presidencial. A medida que nos aproximamos a la fecha de los comicios, el panorama se va despejando poco a poco. A esta altura resulta claro que Michelle Bachelet deberá enfrentar a un candidato de la derecha más dos candidaturas, por lo menos,  no-binominales que casi la obligan a una segunda vuelta. Tanto las candidaturas de ME-O como aquella de Marcel Claude no poseen hasta el momento un papel protagónico sino que más bien se mueven en los bordes. Lo previsible es que lo que se ha denunciado como el “duopolio político” siga marcando la escena nacional los próximos cuatro años, aunque a muchos les cueste reconocerlo. Esto significa que para Alianza y Concertación todo se juega en el congreso.

No olvidemos que las próximas elecciones parlamentarias se realizarán bajo la ley binominal, por lo tanto, es poco probable que se produzcan grandes desequilibrios en Chile. Este hecho fundamental relativiza las posibilidades de cambios profundos en el país y pone paños fríos a los anhelos de amplios sectores de la ciudadanía. Un mínimo de sentido de realidad política nos indica que  la sociedad oligárquica travestida por el consumismo de masas en que vivimos está muy lejos, todavía, de un estado terminal.

Hasta el presente, y tras cuarenta años desde el golpe de estado, los movimientos sociales se han mostrado más obstinados que maduros y se encuentran en una etapa primeriza. Hasta hoy, todo el espectro de partidos, ha optado por construir mayorías en los límites de la institucionalidad vigente, acercándose de manera episódica a tal o cual movimiento social como parte de su estrategia política. Es más, varias figuras nacidas al calor de los movimientos sociales buscan un nuevo papel en la institucionalidad vigente en el país.

Es cierto, los estudiantes agrupados en la Confech han logrado cierto protagonismo, pero éste es más mediático que político y, de hecho, ninguna de sus demandas ha sido satisfecha. Pareciera que en el Chile actual, la columna vertebral de toda consideración política, para bien y para mal, pasa por los partidos. El régimen partitocrático con todas sus miserias ha sido, desde mucho antes del golpe de estado de 1973, la impronta de la política chilena y, en el presente, sigue marcando el decurso histórico nacional.

 

Por Álvaro Cuadra. Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS

Santiago de Chile, 27 de mayo 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ODA A CAMILA

Lun May 27 , 2013
  Me gusta cuando hablas porque eres disidente, y aunque Melero de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg