INMUNOTERAPIA EN CÁNCER, ELEMENTO IMPRESCINDIBLE EN LA TERAPIA ACTUAL

La inmunoterapia en cáncer es un elemento imprescindible en el arsenal terapéutico contra las neoplasias malignas, aseguró la doctora Soraida Acosta Brooks, profesora auxiliar de Medicina Interna.

Nos encontramos en una nueva era en el desarrollo de vacunas terapéuticas en cáncer, contamos en la actualidad con conocimientos novedosos en la inmunología básica que sustentan el uso de esos compuestos, señaló la experta a Prensa Latina.

Existe un marco metodológico y regulatorio para su evaluación clínica, y consideramos que la combinación de esos productos con el resto de las terapias cirugía, quimio y radioterapia- es ya imprescindible, manifestó la experta durante el XXIII Congreso
Centroamericano y el Caribe de Medicina Interna, que sesiona en el Palacio de Convenciones de la Habana.

Acosta explicó la situación actual de la vacuna CIMAvax-EGF, un producto desarrollado en el Centro de Inmunología Molecular para pacientes con cáncer de pulmón en estados avanzados, que ha demostrado seguridad, eficacia y un incremento de la sobrevida y calidad de vida de las personas tratadas.

A partir de los buenos resultados demostrados, comenzará entonces un nuevo ensayo con la vacuna -única de su tipo en el mundo- en personas con cáncer pulmonar en etapas tempranas.

También señaló que en el país se desarrollan nuevos estudios con anticuerpos monoclonales para tratamiento de tumores.

Por su parte, el doctor Luis Senra Armas, del hospital clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, se refirió a la metástasis como forma de presentación en cáncer.

Manifestó que el 15 por ciento de los pacientes atendidos por neoplasias malignas se presentan con metástasis como primera manifestación, y en un tercio de ellos nunca se logra identificar el primario.

Esto hace que los tumores metastásicos con primario oculto se encuentren entre las 10 primeras causas de atención por cáncer en muchos países. En medios no especializados, los individuos son sometidos a interminables investigaciones intentando localizar su procedencia, señaló.

En Estados Unidos el cáncer de primario oculto se expresa en 40 mil de los 950 mil nuevos casos diagnosticados cada año. Es la séptima causa más común de malignidad y la cuarta más frecuente de muerte por cáncer para ambos sexos, acotó.

Sin embargo, antes de establecer la estrategia diagnóstica se deben considerar, antecedentes y estado físico del paciente, topografía de las metástasis y variedad histológica.

En la mayoría de los casos el pronóstico es desfavorable, aunque se identifican subgrupos de buen pronóstico, concluyó Senra Armas.

La Habana, 15 de mayo 2013
PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RÉQUIEM PARA UNA LUCHADORA INCANSABLE POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Mié May 15 , 2013
Tras una larga y penosa enfermedad, fallece Oriana Sánchez una de las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg