EE.UU. Y SUS ACTIVIDADES DE CIBERESPIONAJE

 

 

EE.UU. asigna decenas de millones de dólares para gestionar numerosos ataques cibernéticos y las actividades de espionaje de este tipo en diversos países de todo el mundo, así ha revelado un informe.

De acuerdo con un reciente artículo, realizado por el periodista estadounidense Joseph Menn, la Casa Blanca y los contratistas del Departamento de Defensa han hecho grandes esfuerzos para explotar “fallos de seguridad” en los ordenadores de los países extranjeros como parte de una amplia campaña de ciberespionaje y ciberguerra ofensiva.

 En su informe, Menn afirmó que el Gobierno de Washington está invirtiendo ingentes cantidades de dinero en el descubrimiento, identificación y aprovechamiento de vulnerabilidades, y el acceso a los sistemas y redes de las metas internacionales.

 Menn, también, señaló que una gran parte de los esfuerzos cibernéticos actuales de Washington consiste en operaciones de piratería que están destinadas a causar estragos en los equipos de otros países.

 Según la compañía de software de seguridad informática McAfee, EE.UU. es uno de las primeras naciones que a través de diversos grupos se dedica a generar correos malignos (spam) para los usuarios de Internet en todo el mundo y así evitar el correcto funcionamiento de diversas páginas.

 Los datos dados a conocer por la alemana Deutsche Telekom ponen de manifiesto que mayoría de ataques contra sus redes provienen de EE.UU.

 El mismo concepto ha sido ratificado por los medios de comunicación chinos, pues entre los 85 ataques cibernéticos contra las páginas Web de empresas chinas, perpetrados desde septiembre de 2012 hasta el marzo del año en curso, dicen que 39 se originaron en EE.UU.

Santiago de Chile 14 de mayo 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONVOCAN A ACCIONES EN EE.UU. POR 100 DÍAS DE HUELGA DE GUANTÁNAMO

Mar May 14 , 2013
    Washington.   La organización estadounidense Testigo contra la Tortura convoca hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg