Madrid. España colocó hoy cinco mil 754 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, en una subasta de deuda en la que pagó intereses más bajos para poder financiarse en los mercados financieros.
El Tesoro Público adjudicó tres mil 245 millones de euros en papeles a un año con un rendimiento marginal del 1,472 por ciento, por debajo del 2,650 por ciento de la anterior licitación de este tipo denominación, celebrada el pasado 11 de diciembre.
En letras a 18 meses, la tesorería estatal captó dos mil 509 millones de euros con un interés del 1,790 por ciento, frente al 2,888 por ciento de la puja precedente, efectuada en la misma fecha de diciembre de 2012, informó el Banco de España.
De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio de Economía volvió a superar su objetivo de emisión, pues esperaba adjudicar hasta cinco mil 500 millones de euros, en un clima financiero relativamente favorable para la deuda periférica del euro.
La demanda de los inversores superó los 13 mil 960 millones de euros, con lo que el ratio de cobertura -proporción entre la demanda y el importe finalmente adjudicado- fue elevado, de 2,20 veces para los títulos a un año y de 2,70 para los de 18 meses.
Poco después de la licitación, la prima de riesgo española, que marca la confianza de los inversores en la economía del país, se relajaba hasta los 347 puntos básicos, tras abrir en 350 puntos.
El Tesoro Público tendrá una nueva cita con los mercados el próximo jueves, cuando pretende captar hasta cuatro mil 500 millones de euros en bonos y obligaciones, para cerrar la semana con la colocación de unos 10 mil millones de euros en distintas referencias de deuda pública.
España inició las subastas de deuda de 2013 el pasado jueves, cuando emitió cinco mil 816 millones de euros en bonos y obligaciones con distintos vencimientos, por encima del importe previsto y con un menor interés.
Santiago de Chile 15 de enero 2012
Crónica Digital