En noviembre, se mantienen las débiles condiciones de la economía internacional, en particular de la zona euro. Se observa una moderación en la actividad de los principales países emergentes, mientras que la economía norteamericana da positivas señales de repunte. En el ámbito nacional, los indicadores coyunturales que miden actividad económica de la Industria Minera; Manufacturera; Electricidad, Gas y Agua (EGA), y Comercio al por Menor registraron alzas anuales. Por el contrario, los Permisos de Edificación disminuyeron su tasa de variación anual. Cabe señalar, que este mes contó con un día hábil menos y un feriado adicional, respecto a igual período del año anterior.
Así, el Índice de Producción Industrial (IPI) creció 1,9% respecto a noviembre de 2011, debido al positivo aporte de los tres sectores que lo componen. De esta manera, la Industria Minera contribuyó con 1,176 puntos porcentuales (pp.) a la variación de este índice analítico. El sector EGA incidió 0,430 pp., mientras que la Industria Manufacturera aportó 0,331 pp. al IPI.
En síntesis, el Índice de Producción Manufacturera registró un crecimiento anual equivalente a 0,8%. Entre los principales productos que anotaron alzas anuales en su producción se encuentran: los productos lácteos, debido a un aumento en la capacidad productiva; salmón y trucha congelados por mayor demanda externa, y por último, la celulosa, incremento explicado por una baja base de comparación anual. Destaca también en este mes, el aumento de la fabricación de galpones y estructuras análogas de hierro o acero debido a una mayor demanda del sector minero.
Santiago de Chile, 28 de diciembre 2012
Crónica Digital / Agencias