INE ENTREGA ÍNDICES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS

En noviembre, se mantienen las débiles condiciones de la economía internacional, en particular de la zona euro. Se observa una moderación en la actividad de los principales países emergentes, mientras que la economía norteamericana da positivas señales de repunte. En el ámbito nacional, los indicadores coyunturales que miden actividad económica de la Industria Minera; Manufacturera; Electricidad, Gas y Agua (EGA), y Comercio al por Menor registraron alzas anuales. Por el contrario, los Permisos de Edificación disminuyeron su tasa de variación anual. Cabe señalar, que este mes contó con un día hábil menos y un feriado adicional, respecto a igual período del año anterior.

Así, el Índice de Producción Industrial (IPI) creció 1,9% respecto a noviembre de 2011, debido al positivo aporte de los tres sectores que lo componen. De esta manera, la Industria Minera contribuyó con 1,176 puntos porcentuales (pp.) a la variación de este índice analítico. El sector EGA incidió 0,430 pp., mientras que la Industria Manufacturera aportó 0,331 pp. al IPI.

En síntesis, el Índice de Producción Manufacturera registró un crecimiento anual equivalente a 0,8%. Entre los principales productos que anotaron alzas anuales en su producción se encuentran: los productos lácteos, debido a un aumento en la capacidad productiva; salmón y trucha congelados por mayor demanda externa, y por último, la celulosa, incremento explicado por una baja base de comparación anual. Destaca también en este mes, el aumento de la fabricación de galpones y estructuras análogas de hierro o acero debido a una mayor demanda del sector minero.

Santiago de Chile, 28 de diciembre 2012
Crónica Digital / Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RAZÓN DE ESTADO

Vie Dic 28 , 2012
Da para todo. En su nombre se declaran guerras mundiales y ordenan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg