Una obra que reúne poemas y textos periodísticos de Gabriela Mistral con su visión y pensamiento americanista, fue presentada hoy en la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Santiago.
La compilación, titulada Padre Bolívar, Recados de la América Nuestra, es parte de una trilogía, que en sus dos primeras partes abordó la riqueza de la relación de Mistral con Cuba, con los cubanos, sus intelectuales, con sus escritores, y en especial con José Martí, mientras que en otra hizo emerger los vínculos con el prócer nicaragüense Augusto Cesar Sandino.
De acuerdo con la ministra consejera de la embajada de Venezuela en Chile, Maricela Bermúdez, en ese sentido la obra es la conclusión de un proyecto emblemático, que da cuenta del pensamiento bolivariano de la poetisa.
“Gabriela fue en parte reflejo del padre libertador Simón Bolívar, enfrentando las injusticias, desdibujando fronteras, enlazando las Amerindias, con su espada, con su pluma, con sus ideas, con su quehacer, Bolívar, Gabriela; Gabriela, Bolívar, da igual, ambos empuñaron la misma bandera en tiempos disímiles”, expresó la diplomática.
A sala llena, Bermúdez leyó un mensaje de la escritora venezolana Laura Antillano, quien consideró que el libro es un prontuario necesario, que expone la cercanía entre los pensamientos, anhelos y perspectivas de esos dos seres extraordinarios, aún cuando nacieron en momentos diferentes de la historia.
“Esta edición tiene que ver con los momentos que vivimos hoy, cuando la unificación de proyectos resalta los que fueran propósitos de nuestro Libertador, que toman el nombre de ALBA (Alianza para los Pueblos de Nuestra América) y logran el acople y la participación responsable y conmovedora de nuestra narraciones”, escribió Antillano.
Los textos revelan el interés y la constancia de Mistral por el proyecto americano, y el deseo de unificar votos y voces en función del que fuera no solo el sueño de Bolívar, “sino también de José Martí, Sandino, San Martín, Andrés Bello y Artigas”, consideró la escritora venezolana.
Gabriela Mistral, nacida en 1889, fue una de las principales figuras de la literatura de Chile y Latinoamérica, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945.
Santiago de Chile, 28 de octubre 2012
Crónica Digital