La primera denuncia se refiere a un caso de intervencionismo de Pozo Almonte, respaldado en una declaración jurada hecha llegar al diputado por un ex funcionario del SERVEL de esta comuna quien afirma que en los tiempos en que la inscripción en el servicio electoral no era automática, era normal que el contingente de soldados conscriptos fuera obligado, por la superioridad del Fuerte Baquedano, a inscribirse en el padrón electoral (un número aproximado de 500 a 600 soldados).
El mismo funcionario indica que a estos soldados se les indicaba por quién debían votar, a través de un papel, “una paloma” que se les entregaba antes de salir del regimiento para favorecer al actual edil Augusto Smith.
Para el diputado Hugo Gutiérrez esta situación es inaceptable, dado que “ha sido comentario obligado en la comuna de Pozo Almonte, que los que deciden la elección de alcalde, eran los soldados conscriptos obligados a inscribirse y cuyo voto era direccionado por el mando del Ejército y esta declaración jurada confirman las sospechas”.
Estos hechos son fácilmente acreditables porque “en las últimas mesas, que correspondían a la inscripción de los soldados inscritos, favorecían con amplitud al candidato Smith y, segundo, porque desde que fue designado por el dictador Augusto Pinochet como alcalde de Pozo Almonte, nunca ha perdido una elección”, afirmó Gutiérrez.
La votación de los soldados conscriptos junto con alterar la expresión de la soberanía popular, disminuye la incidencia que los habitantes naturales de la comuna tienen en la elección de sus autoridades, es decir “el Alcalde es elegido por quienes no habitan en la comuna ni les interesa el resultado final”, sostuvo el parlamentario.
Otra de las denuncias se refiere a la resistencia a acatar el cambio de nombre de una avenida en Iquique, esto, luego que el concejo municipal resolviera hace más de dos años, cambiar el nombre a la Avenida soldado Pedro Prado por Avenida Salvador Allende.
“Recientemente visité el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Ejército –CECOMBAC- y el recién asumido comandante Sr. Edmundo Villarroel Geissbuhler, me hizo entrega de su tarjeta de presentación donde se señala que el domicilio de dicha Centro es Pedro Prado 475, omitiendo su actual nombre”.
“Nuevamente nos encontramos con un acto de deliberación política por lo que resulta pertinente averiguar quién tomó la decisión dentro del centro de entrenamiento para omitir llamar a una avenida por su verdadero nombre”.
Por último, Hugo Gutiérrez denunció un abuso de poder acontecido en septiembre pasado cuando en dependencias de las Termas de Colina se realizó una reunión de los CORES Región Metropolitana, con el propósito de discutir el Plan de desarrollo Estratégico de la RM y que regirá hasta el año 2020.
En esa oportunidad, estando ya fuera del horario del programa de trabajo, los consejeros regionales estaban disfrutando de un momento de esparcimiento y personal a cargo del lugar instala un “karaoke”, y entre la música que se escuchó estaba la canción “Adiós General” del grupo musical “Sol y Lluvia”, es ahí cuando los otros CORES instan a Manuel Hernández, consejero regional comunista, a que la cante, sin embargo, ingresa una persona de civil quien corta la música señalando textualmente “Señores este es un recinto militar y esas canciones están prohibidas cantarlas aquí”.
El sentimiento de molestia fue profundo por todos aquellos que allí se encontraban –incluso CORES del oficialismo-, además del Administrador Regional, su equipo de trabajo y representantes del PNUD de las Naciones Unidas, lo que a juicio del parlamentario “no se corresponde con los tiempos que vive nuestro país y delatan una postura ideológica de parte de una de las ramas de las FF.AA. que requiere, por el bien de nuestra democracia, ser examinada”, concluyó.
Cabe señalar que anteriormente y frente a estas denuncias, Hugo Gutiérrez había solicitado una reunión con el Comandante en Jefe del Ejército, sin ser atendido, por lo que esta vez se solicita al Ministro Allamand que instruya los respectivos sumarios y determine las responsabilidades correspondientes.
Santiago de Chile, 19 de octubre 2012
Crónica Digital
Diputado Hugo Gutièrrez,una vez màs usted me da la razòn, de lo que afirmaba,con respeto a otro asunto que tenia que ver con el atropello de que han sido victimas grupos del Partido Comunista de Puente Alto.
Todas estas acciones se van a seguir manifestando, en forma sistemàtica,porque Chile desde Parinacota hasta la Antartica, està lleno de espias que sirven a los planes del Pentàno, del imperialismo yanqui.
Los reclamos que hagan los comunistas no van a tener eco en las esferas gubernamentales, porque el mismo ministro de Defensa,es un candidato de la derecha, apoyado por EE.UU.,para la presidencia de Chile, como un agradecimiento por las bases militares que Allamand ha permitido se instalen en suelo chileno.
Ademàs,el Departamento de Estado yanqui,no permitirà jamàs que, se levante otro Castro,Allende o Chavez en la Amèrica Latina, condenando asì a nuestros paìses a somerterse a los dictados del imperialismo salvaje y criminal,que camina a pasos agigantados a convertirse en el dictador mundial de todas las naciones de la tierra.
La ùnica alternativa que nos queda a los chilenos en especial, es sacudirnos de todos estos vendepatria y serviles incondicionales del imperialismo, luchando por morir de pie antes de ser aplastados por la bota de los yanquis y sus aliados chilenos.
La advertencia es clara: O votan por EE.UU. o por Chile en pròximas elecciones prsidenciales.
Lo que no debemos hacer jamás es resignarnos.ros somos más Se imaginan si los esclavos se hubieran resignado. O si nos hubieramos resignado a los señores feudales, estaríamos allí pegados, aún.
A no resignarse, la contienda es desigual, pero no podemos ni debemos resignarnos, tenemos un hermoso mundo que ganar para construirlo juntos y pensando en todos nosotros, tenemos derecho a ser felices.
Lo más importante es entender de una vez por todas, que nuestro enemigo común y fundamental es el capitalismo y sus socios criollos.
Los trabajadores son los que le dan vida y movimiento al mundo.
Irene