Las nuevas tecnologías han fomentado el uso de auriculares de alta potencia, sin embargo, no existe una advertencia respecto a los daños que éstos causan a las células del oído. Con el afán de revertir dicha situación, un grupo de parlamentarios presentó una moción que exigiría rotular en los audífonos advertencias en relación al uso abusivo.
El proyecto fue presentado por los diputados UDI Enrique Estay, Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, José Antonio Kast, Romilio Gutiérrez, Carlos Recondo, Joel Rosales,Felipe Salaberry, Enrique Van Rysselberghe, Felipe Ward y María Angélica Cristi.
Señalan los autores que a diario, los chilenos no vemos expuestos a millones de ruidos que poco a poco van dañado nuestra audición. Con la accesibilidad a las nuevas tecnologías desde los más pequeños hasta los más grandes se pasan horas con los audífonos escuchando música desde distintos dispositivos al máximo volumen, hábito que puede generar consecuencias nefastas.
Para los parlamentarios no resulta descabellado pensar que la excesiva sonoridad que rodea a las personas en el día a día, y que muchas veces supera los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud, puede a la larga convertirse en un serio inconveniente de salud pública. Por lo anterior, les parece preciso legislar al respecto.
Aun más, cuando de acuerdo a investigaciones realizadas por el Centro Auditivo Gaes, uno de cada tres chilenos mayores de 18 años utiliza audífonos para escuchar música y, de ellos, muchos utilizan aparatos intraauriculares que son potencialmente más dañinos para el oído.
En consecuencia, los firmantes del proyecto de ley proponen incorporar en la rotulación de los audífonos mensajes directos y claros a los consumidores, tendientes a prevenir de un modo efectivo las desfavorables consecuencias que implica su uso abusivo, con el objeto de otorgarles a las personas el mayor nivel de información acerca del daño que los dispositivos pueden provocar en la salud de los consumidores.
La iniciativa que ya se encuentra en la Comisión de Economía, incorpora un nuevo inciso final en el artículo 33 de la ley 19.496, quedando de la siguiente forma: “en el caso de los audífonos su etiquetado deberá contener, de un modo claro, los decibeles aconsejables para su utilización, advirtiendo que su uso abusivo puede provocar daños en la audición de las persona”.
Santiago de Chile, 1 de octubre 2012
Crónica Digital / Agencias