El gobierno chileno debería crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología y dedicar más recursos financieros a las investigaciones en ese campo, consideraron legisladores y personalidades científicas.
“No puede haber una cárcel pequeña para la ciencia o hacerle funcionar de acuerdo con las reglas del mercado”, expresó el senador Guido Girardi, según un comunicado difundido hoy por su equipo de comunicación.
En opinión del legislador, se debe crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología, en vez de mantener esa esfera recluida en el Ministerio de Economía, y destinarle además el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), manifestó Girardi, quien hasta marzo presidió la Cámara alta.
Esos fondos del PIB permitirían disponer de una estructura independiente en el Gabinete, de manera que se genere ciencia en la agricultura, en la educación, en la economía, en el medio ambiente, en todas las áreas del país.
“Chile no destina recursos a la ciencia y tecnología y eso es no agregarle valor al desarrollo. Nosotros debiéramos destinar 2 puntos del PIB a la ciencia, los países avanzados destinan mínimo 4, nosotros estamos a obscuras, necesitamos una institucionalidad fuerte. Nuestra única manera de que la ciencia sea un faro es que sea un Ministerio”, subrayó el legislador.
En días recientes, el ministro de Economía Pablo Longueira informó que, a pedido del presidente Sebastián Piñera, trabajaba en un proyecto de ley para trasladar la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) a la cartera que dirige.
Según alegó el titular, la propuesta responde a un modelo económico que se vincule con un valor agregado y que en el fondo se unan “el mundo de la academia en Chile, el mundo de la investigación, con el mundo de la empresa”.
El Premio Nacional de Ciencia Enrique Tirapegui, profesor titular de la Escuela de Ingeniería y Ciencia de la Universidad de Chile, calificó de inapropiada la medida, y la consideró muestra del desconocimiento del estado de la ciencia en el país y en todo el mundo.
“Llevar el Conicyt al Ministerio de Economía es un fracaso rotundo. La ciencia no se puede separar de la educación, es algo indispensable”, indicó el experto, en compañía de Servet Martínez, también premio nacional en la esfera.
El científico precisó que hay conciencia de todos los que son parte de este mundo de la importancia del Ministerio de Ciencia. “Soy expresidente de la Academia de Ciencia y la opinión siempre ha sido que debería existir un Ministerio de Ciencia y Tecnología”, enfatizó Tirapegui.
Santiago De Chile, lunes 17 de septiembre 2012
Crónica Digital
El Premio Nacional de Ciencia, Enrique Tirapegui,dice que èl es partidario que deberìa existir in Ministerio de Ciencia y Tecnologìa.
Pero yo creo que lo Chile necesita y con suma urgencia es un Ministerio de “Conciencia”.
En Chile las conciencias estàn cauterizadas,y cuàl màs o cuàl menos,todos jàlan para su molino.Aquì todo esta al servicio del empresariado,vivimos bajo un sistema oligarquico, dònde las riquezas nuestras de paìs, se distribuyen entre una casta prevililegiada y que son los menos.Pero esa casta carece de conciencia, para que esas riquezas sean distribuidas equitativamente entre todos los chilenos.
¿Para què queremos un Ministerio de Ciencia y Tecnologìa?
Para alimantar màs vagos burocràticos, que viven sin hacer nada. Cuando hay que pagar por una educaciòn que vale callampa y que no quieren darle a los estudiantes una educacion gratuita,prefiriendo entregar nuestras riquezas a las tranasnacionales, que se lo llevan todo sin pagar nada.