“LA NACIÓN SOMOS TOD@S

La Coordinadora de Trabajadores de las Comunicaciones  informa a la ciudadanía que el gobierno de Chile ha decidido, en calidad de accionario mayoritario del Diario La Nación, cerrar este medio de comunicación.

Como trabajadores de la comunicaciones  denunciamos esta decisión política porque atenta contra el pluralismo y fortalece la privatización de la información. Consideramos que no es posible la existencia de una sociedad realmente democrática sin medios de comunicaciones públicos e independientes.

Convocamos a la ciudadanía, a las organizaciones de la sociedad civil, representantes políticos, partidos políticos y líderes de opinión, estar alertas, porque con el cierre del Diario La Nación se  vulnerará un derecho humano esencial: El derecho de acceso a la información. De igual forma, al desaparecer  un medio de comunicación de carácter público se concentra aún más, en pocas manos, la prensa en Chile.

Con la existencia del monopolio de los medios de comunicación se fortalece la hegemonía en el discurso  público, discurso que en definitiva  construye realidad. Este hecho se ve desbordado por la presencia de miles de ciudadanos en las calles que están diciendo que los acontecimientos del Chile actual no están representados en los medos de comunicación. El monopolio comunicación no da cuenta de las inequidades que a diario viven miles de personas en todos los planos de la vida.

Con el cierre del Diario La Nación se entrega una mala señal a la ciudadanía, convierte a la prensa en un enemigo y en una herramienta que de no ser útil a particulares intereses no tiene valor. Le decimos al gobierno que la prensa es garante de transparencia, que el ejercicio profesional de miles de periodistas es una garantía para la profundización democrática.

Valorar  el rol  la prensa, en esencia, es respetar el derecho de la ciudadanía a recibir  información libre de prejuicios e intereses particulares, este derecho y valor permite la reflexión libre e informada de un país que clama credibilidad y confianza en las relaciones con sus dirigentes.

Como Coordinadora de Trabajadores de las Comunicaciones convocamos a movilizarnos para evitar el cierre del Diario La Nación y exigir la existencia de una prensa pública que respete la diversidad y pluralidad en Chile.

 

«NO AL CIERRE DE LA NACIÓN»

«NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN»

Santiago de Chile, 14 de septiembre 2012
Crónica Digital  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SILVIO RODÍGUEZ CANTARÁ EN CENTENARIO DEL PARTIDO COMUNISTA

Vie Sep 14 , 2012
El cantautor cubano Silvio Rodríguez confirmó su participación en el acto aniversario de los 100 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg