INVESTIGAN A CONGRESISTAS EN COLOMBIA POR NEXOS CON PARAMILITARES

La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación contra 12 congresistas y exlegisladores por presuntos vínculos con las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), surgidas bajo el primer mandato del expresidente Alvaro Uribe (2002-2006).

Segun esa entidad judicial, el grupo fue denunciado por los desmovilizados de las AUC Ignacio Fierro, alias Don Antonio; José Gélvez “el Canoso” y Mario Rafael Marenco “El Gordo”.

La Corte decidió, a la par, que los testimonios de los exparamilitares fueran colocados en los expedientes que se siguen contra el senador Armando Benedetti y los excongresistas Pedro Peñalosa, Julio Manzur, Dieb Maloof Chuse y el jefe de Cambio Radical, Antonio Guerra.

También ordenó extender las pesquisas sobre una supuesta alianza iniciada, al parecer en 2003 entre los alcaldes salientes y entrantes del municipio El difícil, departamento de Magdalena -norte del país-, denominado El pacto del Difícil.

“El Canoso” reveló que en esa ocasión se realizaron operaciones ilícitas de contratación en sectores como la educación y la salud.

En los últimos meses han salido a la superficie varios escándalos por la vinculacion de funcionarios de instancias militares y gubernamentales con las AUC.

Bogotá, 7 de septiembre 2012
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COLEGIO DE PERIODISTAS: “CIERRE DE LA NACIÓN S.A. ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA”

Vie Sep 7 , 2012
El Colegio de periodistas de Chile afirmó esta mañana que la convocatoria […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg