PRESIDENTE SURAFRICANO JACOB ZUMA INVESTIGA LA MUERTE DE HUELGUISTAS

Pretoria.  El presidente surafricano, Jacob Zuma, anunció hoy la creación de una comisión para investigar los sucesos que rodearon la huelga minera del presente mes en la explotación platinera de Marikana, donde murieron 44 personas.

El Jefe de Estado cumplió así su promesa inicial de instalar ese mecanismo tras cruentos incidentes acaecidos desde el pasado 10 de agosto, que tuvieron su clímax durante una acción policial el día 16 último en la que perecieron 34 huelguistas.

“La comisión fue creada para investigar cuestiones de interés popular, nacional e internacional alrededor de los hechos de Marikana, que causaron 44 muertos, más de 70 heridos y 250 detenidos”, declaró el presidente Zuma en una alocución pública.

La entidad encuestadora, integrada por tres magistrados y presidida por un juez experimentado, Ian Farlam, deberá precisar qué responsabilidad tuvo en los hechos la compañía minera Lonmin, dueña de la explotación y tercera productora mundial de platino.

Zuma incluyó entre los que serán investigados a representantes de entidades vinculadas a los hechos como la Policía, el Ministerio de Minas, y los dos sindicatos rivales de la explotación, AMCU e NUM, ambos involucrados de modo directo.

La comisión, que deberá presentar sus conclusiones en el término de cinco meses, tiene también facultades para definir y cuestionar a cualquier otra persona o institución que aparezca en el curso de la pesquisa.

Entre los aspectos vitales de la investigación oficial figura el porqué los agentes dispararon contra los mineros, aunque se supo que fue elevado el nivel de violencia del enfrentamiento entre obreros y policías, dos de los cuales también perecieron.

Ambos representantes del orden y otros ocho mineros fallecieron en incidentes anteriores al día 16, pero en estos últimos los demandantes emplearon armas blancas, barras de hierro y hasta armas de fuego, según declaraciones de agentes implicados.

“Debemos ver cómo, trabajando con los sindicatos y la patronal, podemos lograr que las huelgas en este sector tengan lugar dentro de los límites de la ley”, declaró el Jefe de Estado.

La Constitución surafricana reconoce el derecho de manifestación “de modo pacífico y sin armas”, recordó Zuma en su alocución para oficializar la creación de la comisión investigadora.

Santiago de Chile 25 de agosto 2012
Fuente Prensa Latina
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA PROMESA DE LA ALEGRIA

Dom Ago 26 , 2012
El triunfo del NO en el plebiscito de 1988 representa una paradoja. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg