DOS MINEROS MUERTOS TRAS EXPLOSIÓN EN YACIMIENTO MINERO DE ATACAMA

Dos trabajadores muertos causó una explosión en un yacimiento de cobre de la región de Atacama, en la misma zona de Chile donde otro accidente sepultó hace dos años a 33 mineros durante 70 días.

Las víctimas fueron identificadas como Cristián González (27) y Jorge Silva (46), quienes habrían fallecido al manipular explosivos al interior de la nombrada mina Ignacia, próxima a la ciudad de Copiapó, capital de Atacama.

El Servicio Nacional de Geología y Minería anunció este jueves que iniciará una investigación para determinar si la faena contaba con los permisos y las medidas de seguridad necesarias para operar.

La inseguridad prevaleciente en la minería chilena, considerada entre los trabajos con mayor tasa de mortalidad, al contabilizarse más de 400 muertos en la última década, salió a la luz a raíz del referido derrumbe de la mina San José hace dos años.

Parlamentarios de la oposición, como el diputado comunista Lautaro Carmona y dirigentes gremiales, han alzado la voz en torno a la seguridad que exige el trabajo minero y a la necesidad de que Chile ratifique los convenios de la Organización Internacional del Trabajo en la materia.

Carmona ha llamado además a diferenciar el tipo de exigencias cuando se trata de la gran y mediana minería de la que es pequeña, pirquineros o minería artesanal.

En ese último sector, opina el legislador y secretario general del Partido Comunista, el Estado debe por la vía de créditos blandos y/o subsidios aportar para que cada día avancen más las medidas de seguridad destinadas a los trabajadores mineros.

Santiago de Chile 16 de agosto 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BASTA DE VIOLENCIA Y MANIPULACIÓN CONTRA LOS ESTUDIANTES

Jue Ago 16 , 2012
El Colegio de Profesores, a través de su presidente Jaime Gajardo, hizo un llamado público a parar la violencia y manipulación contra los estudiantes.

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg