Hasta la sesión de la Comisión deCultura llegaron los representantes de la campaña Libros SinIVA, Marco Antonio Coloma y Daniel Álvarez, para exponer los alcances de lainiciativa y concitar el apoyo de los parlamentarios.
“Hay bastante consensodentro de la comisión con respecto a la eliminación del IVA en los libros.Esto, porque creemos que contribuiría a fomentar la lectura, y tendríamos unaciudadanía mejor informada” afirmó el diputado Ramón Farías al salir dela instancia.
El parlamentario valoró la labordesarrollada por este grupo de ciudadanos porque “se ha comprobado que enpaíses en que no existe tal impuesto, los índices de lectura aumentan; y amayor lectura, mayor progreso”.
Asimismo, el legislador tambiéndestacó la presencia del Ejecutivo en la comisión, “que afortunadamenteescuchó los planteamientos del grupo Libros Sin IVA y se comprometió a estudiarel tema”.
Por otro lado, la comisión decultura también anunció la realización de un encuentro masivo, “conpersonas entendidas en el tema, que puedan exponer los beneficios que laeliminación del IVA traería, y con el objetivo claro de lograr que se elaboreesta ley y podamos pronto anunciar su aprobación” indicó Farías.
Cabe destacar que losparlamentarios no tienen la facultad para presentar dicho proyecto, porque setrata de una iniciativa que implica recursos del Fisco, y es el Ejecutivo quiendebe ingresarlo. “Durante muchos años lo hemos solicitado, pero sin respuesta;espero que ahora sea distinto y podamos definitivamente lograr la anheladaeliminación de este impuesto” finalizó el diputado.
Santiago de Chile, 9 de agosto 2012
Crónica Digital