ASEGURAN QUE EXISTE CONSENSO PARA ELIMINAR EL IVA DE LOS LIBROS

Hasta la sesión de la Comisión deCultura llegaron los representantes de la campaña Libros SinIVA, Marco Antonio Coloma y Daniel Álvarez, para exponer los alcances de lainiciativa y concitar el apoyo de los parlamentarios.

“Hay bastante consensodentro de la comisión con respecto a la eliminación del IVA en los libros.Esto, porque creemos que contribuiría a fomentar la lectura, y tendríamos unaciudadanía mejor informada” afirmó el diputado Ramón Farías al salir dela instancia.

El parlamentario valoró la labordesarrollada por este grupo de ciudadanos porque “se ha comprobado que enpaíses en que no existe tal impuesto, los índices de lectura aumentan; y amayor lectura, mayor  progreso”.

Asimismo, el legislador tambiéndestacó la presencia del Ejecutivo en la comisión, “que afortunadamenteescuchó los planteamientos del grupo Libros Sin IVA y se comprometió a estudiarel tema”.

Por otro lado, la comisión decultura también anunció la realización de un encuentro masivo, “conpersonas entendidas en el tema, que puedan exponer los beneficios que laeliminación del IVA traería, y con el objetivo claro de lograr que se elaboreesta ley y podamos pronto anunciar su aprobación” indicó Farías.

Cabe destacar que losparlamentarios no tienen la facultad para presentar dicho proyecto, porque setrata de una iniciativa que implica recursos del Fisco, y es el Ejecutivo quiendebe ingresarlo. “Durante muchos años lo hemos solicitado, pero sin respuesta;espero que ahora sea distinto y podamos definitivamente lograr la anheladaeliminación de este impuesto” finalizó el diputado.

Santiago de Chile, 9 de agosto 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CARTA ABIERTA A LA JUVENTUD DE HOY QUE SE MOVILIZA POR LA EDUCACIÓN

Jue Ago 9 , 2012
En estos tiempos de opacidad, en que el sistema político simplemente no […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg