Desde la rearticulada Federación Nacional de Trabajadores de la Salud anuncian movilizaciones de carácter nacional para denunciar el hostigamiento que muchos sindicalistas están sufriendo desde el ministerio de Salud.
Con sumarios dudosos y prácticas antisindicales se estaría intentando descabezar al movimiento sindical del sector salud. Así al menos lo consideran en la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), que se encuentra en pleno proceso de reorganización, que denuncia que desde el ministerio de Salud se estaría persiguiendo a dirigentes del sector.
Así lo informaron la Fenats Metropolitana junto a otros representantes de la zona norte y de la 8va región del país. El presidente nacional de la organización, Oscar Riveros, dijo que los dirigentes son hostigados con suspensiones y destituciones “como la del compañero Carlos Castro, de la Fenats Metropolitana, algo que responde a una estrategia del gobierno de acallar la movilización social.”
“Realizan sumarios con características de montaje para atemorizar y presionar a dirigentes y trabajadores, y que también busca intimidar a quienes quieran levantar la voz respecto de los abusos en el sector”, manifestó Riveros.
Por su parte, Jorge Figueroa, presidente de la Fenats de la 8va región, expresó que desde el ministerio “se contrató a un ex fiscal militar que trabajaba bajo las órdenes del General Manuel Contreras, y a los 5 días de llegado realiza un sumario y un montaje político para desestabilizar la organización.”
Los dirigentes no descartaron llamar a una movilización nacional del sector público: “En todas las reparticiones pasa porque quieren acallar la voz del pueblo, por eso veremos si llamamos a todo el sector público a que se sume a este reclamo.”
Según una carta de la Fenats Metropolitana dirigida a la Corte Suprema, la Contraloría General de la República, y a los presidentes de ambas cámaras del Congreso, los dirigentes son perseguidos por “exponer y visibilizar las falencias clínicas, administrativas y financieras por las que atraviesa el sistema público de salud.”
Santiago de Chile, 4 de agosto 2012
Crónica Digital