JUNIO: SEÑALES CONTRAPUESTAS

Según el economista Hernán Frigolett, de Nueva Economía y analista del barómetro de Equidad., se percibe un contrapunto peligroso de aumento sustantivo del consumo en especial de productos importados que dinamizan el comercio, pero los sectores productivos locales que proveen a la inversión en construcción muestran caídas y desaceleración importante.

El mes de junio proporciona señales contrapuestas. Los indicadores vinculados al consumo muestran evoluciones muy positivas, como lasventas del comercio que mantiene variaciones muy elevadas para productos deconsumo durable y automóviles, todos bienes importados, y en el consumo nodurable las ventas de alimentos crecen a un ritmo de más de 7%, y vestuario quelo hace a más del 15%.

En los indicadores de producción de la industriamanufacturera, en las ramas de exportación se observan variaciones negativas envarias de ellas, y en otras el crecimiento es muy bajo, explicando el débil resultadopara junio de 1,1% de aumento de la producción en 12 meses. Las iniciaciones deobras nuevas de edificación muestran una caída de 28%, lo cual se reflejabatambién en las ramas proveedoras de la construcción, y ello hace presagiar quela inversión en obras de infraestructura también se ha desacelerado.

Así, la demanda interna marca un contrapunto peligroso de aumento sustantivo del consumo en especial de productos importados quedinamizan el comercio, pero los sectores productivos locales que proveen a lainversión en construcción muestran caídas y desaceleración importante. Las ramas orientadas a la exportación también muestran caídas en la producción y enlas ventas.

Los indicadores de la minería sólo son auspiciosos para la minería del cobre que se compara con niveles bajos del año pasado, pero la minería no cobre, tanto metálica como no metálica tienen variaciones negativas en 12 meses. El 3,8% de aumento de la producción de la minería en junio es muy engañoso, y no es el reflejo de un nivel de actividad dinámico.

El resultado del mes de junio del IMACEC, se ubicará en el tramo de 5 a5,5%, pero las señales sectoriales ya están marcando muchos frentes productivos con desaceleración marcada que presagian un segundo semestre con un crecimiento muy inferior al 5,1% que se registrará en el  primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PAREJA LESBICA ES LA PRIMERA EN USAR LEY ZAMUDIO TRAS PADECER DISCRIMINACION EN MOTEL

Lun Jul 30 , 2012
Dos estudiantes universitarias se convirtieron hoy en las primeras del país en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg