CHILE Y ECUADOR FORTALECEN NEXOS BILATERALES

Chile y Ecuador examinarán hoy aquí una amplia agenda de cooperación bilateral durante la III Reunión del Consejo Interministerial Binacional.

El encuentro estará presidido por el canciller chileno, Alfredo Moreno, y su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, y tendrá como objetivo estrechar los nexos en materias como energía, minería, agricultura, seguridad, salud, cultura y otras.

Éste es el mecanismo de cooperación e integración más importante entre ambas naciones, destacó un comunicado de la cancillería chilena.

Las delegaciones de los dos países, agregó la nota, pasarán revista a la agenda bilateral y su proyección futura con el propósito de fortalecerla y dinamizarla.

Junto a Patiño integran la comitiva ecuatoriana los ministros de Coordinación de Seguridad, Homero Arellano; de Defensa, Miguel Carvajal; del Interior, José Serrano, y de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca, Javier Ponce.

Completan la delegación de Quito los titulares de Salud Pública, Carine Vance; Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pastor; Planificación y Desarrollo, Pavel Muñoz; Transparencia de Gestión, Nadia Ruiz; Cultura, Erika Silva y Johana Pesántez, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.

El nutrido grupo visitante se reunirá con sus pares chilenos para tratar diversos tópicos, entre los que sobresalen: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Agricultura, Minería, Justicia, Salud, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Cultura, Obras Públicas, Transporte y Educación.

Al finalizar el encuentro este mismo jueves se procederá a la firma del Acta Final.

Ecuador tiene este mecanismo solamente con dos países más: Colombia y Perú; y Chile solo con otro, Argentina.

La II Reunión del Consejo Interministerial Chile-Ecuador tuvo lugar en Quito, en 2009.

Santiago de Chile 26 de julio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRA SCHMIDT CELEBRA CON 250 MUJERES AVANCES DEL GOBIERNO EN MATERIAS DE MUJER

Jue Jul 26 , 2012
La Secretaria de Estado desarrolló una nutrida agenda en la región del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg