A las puertas de la posibilidad de que se apruebe una dañina Ley de Pesca, o “Ley Longueira” o “Ley Maldita” como la llaman los pescadores, el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier señala lo siguiente:
“El análisis del contenido del proyecto de ley y el conocimiento de los argumentos y demandas de las organizaciones de pescadores artesanales de todo el país, indican que se trata de una pésima Ley de Pesca y por lo tanto los parlamentarios comunistas la vamos a rechazar.
“No se trata de un antojo ni menos de maniobras políticas como lo quiere desacreditar el ministro Pablo Longueira con dichos falaces, sino de defender los derechos de 120 mil trabajadores y pescadores artesanales y el uso adecuado del recurso del mar chileno, y oponerse a nuevos beneficios para cuatro grandes consorcios de la industria pesquera que reúne a nueve familias y empresas privadas que controlan este recurso natural.
“En materia de pesca nos oponemos a que se prioricen los intereses del sector empresarial y se desestimen los derechos y necesidades de los trabajadores.
“Por lo demás, la “Ley Longueira” se lanzó sin un adecuado diálogo con las representaciones de los pescadores artesanales, desechando los argumentos del Panel de Expertos y queriendo dividir al movimiento laboral recurriendo a unos pocos interlocutores.
“Es imprescindible que cualquier paso legislativo en esta materia considere: respeto a las cinco millas como zona de pesca para los pescadores artesanales; que no se imponga el sistema satelital que encarece la labor de los pescadores; mayor fiscalización de las normas que se fijen; que no se apliquen licencias indefinidas, transferibles y hereditarias; adecuada asignación de cuotas de pesca, sin privilegiar a la gran industria privada; protección de los caladeros históricos; prohibición de la técnica de arrastre en zonas de pesca artesanal; unificación de la anchoa y sardina común porque son pesquerías que se hacen de manera común; acceso a las zonas costeras para la pesca; instalación de una mesa de trabajo para discutir el proyecto legislativo.
“Considerando que cuatro grandes empresas tienen en sus manos el 92% del rubro pesquero y sólo el ocho por ciento restante queda para 120 mil pescadores artesanales, es imprescindible revisar y corregir el proyecto de Ley de Pesca y establecer la condiciones de beneficio para los trabajadores y pescadores artesanales que se han manifestado a lo largo de todo el país por la defensa de su fuente laboral, sus derechos sociales y condiciones equitativas”, concluye el diputado Guillermo Teillier.
Santiago de Chile, 13 de julio 2012
Crónica Digital