DIPUTADO TEILLIER CALIFICA DE “PÉSIMA” LA LEY DE PESCA

A las puertas de la posibilidad de que se apruebe una dañina Ley de Pesca, o “Ley Longueira” o “Ley Maldita” como la llaman los pescadores, el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier señala lo siguiente:

“El análisis del contenido del proyecto de ley y el conocimiento de los argumentos y demandas de las organizaciones de pescadores artesanales de todo el país, indican que se trata de una pésima Ley de Pesca y por lo tanto los parlamentarios comunistas la vamos a rechazar.

“No se trata de un antojo ni menos de maniobras políticas como lo quiere desacreditar el ministro Pablo Longueira con dichos falaces, sino de defender los derechos de 120 mil trabajadores y pescadores artesanales y el uso adecuado del recurso del mar chileno, y oponerse a nuevos beneficios para cuatro grandes consorcios de la industria pesquera que reúne a nueve familias y empresas privadas que controlan este recurso natural.

“En materia de pesca nos oponemos a que se prioricen los intereses del sector empresarial y se desestimen los derechos y necesidades de los trabajadores.

“Por lo demás, la “Ley Longueira” se lanzó sin un adecuado diálogo con las representaciones de los pescadores artesanales, desechando los argumentos del Panel de Expertos y queriendo dividir al movimiento laboral recurriendo a unos pocos interlocutores.

“Es imprescindible que cualquier paso legislativo en esta materia considere: respeto a las cinco millas como zona de pesca para los pescadores artesanales; que no se imponga el sistema satelital que encarece la labor de los pescadores; mayor fiscalización de las normas que se fijen; que no se apliquen licencias indefinidas, transferibles y hereditarias; adecuada asignación de cuotas de pesca, sin privilegiar a la gran industria privada; protección de los caladeros históricos; prohibición de la técnica de arrastre en zonas de pesca artesanal; unificación de la anchoa y sardina común porque son pesquerías que se hacen de manera común; acceso a las zonas costeras para la pesca; instalación de una mesa de trabajo para discutir el proyecto legislativo.

“Considerando que cuatro grandes empresas tienen en sus manos el 92% del rubro pesquero y sólo el ocho por ciento restante queda para 120 mil pescadores artesanales, es imprescindible revisar y corregir el proyecto de Ley de Pesca y establecer la condiciones de beneficio para los trabajadores y pescadores artesanales que se han manifestado a lo largo de todo el país por la defensa de su fuente laboral, sus derechos sociales y condiciones equitativas”, concluye el diputado Guillermo Teillier.

Santiago de Chile, 13 de julio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OIT ALERTA SOBRE IMPACTO DE CRISIS DE EUROZONA EN LATINOAMÉRICA

Vie Jul 13 , 2012
América Latina y el Caribe deben prepararse para enfrentar el impacto de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg