IZQUIERDA MEXICANA APORTARÁ PRUEBAS SOBRE IRREGULARIDADES EN COMICIOS

El líder de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que la coalición Movimiento Progresista presentará el próximo jueves las pruebas sobre irregularidades como la compra de votos durante la jornada electoral del 1 de julio.

En una conferencia de prensa López Obrador reiteró que existen evidencias suficientes sobre este tema, pero «no queremos precipitarnos».

Señaló que ese día fijarán la postura acerca del juicio que pedirán ante los tribunales correspondientes, ya sea la invalidación o la nulidad del proceso electoral. De lo que ya no tenemos dudas es que se compraron alrededor de cinco millones de votos en todo el país, dijo el candidato  presidencial por esa coalición de izquierdas, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

En ese sentido, subrayó que la compra de votos a favor de Enrique Peña Nieto se dio en todo el país, especialmente donde hay gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Puso como ejemplos los casos de Yucatán, Veracruz, Chiapas, Estado de México, Durango, Zacatecas y Nayarit.

En esos lugares «traficaron con la pobreza de la gente y todo esto lo vamos a probar», advirtió.

Fue una operación brutal en favor del PRI. Es una coalición de funcionarios públicos estatales, para la compra de votos, señaló el senador Ricardo Monreal, coordinador de campaña de López Obrador.

Zacatecas, dijo, fue el estado que más votos otorgó al PRI en todo el país. Argumentó también que en ese territorio se han detectado «movimientos monetarios inusuales en las cuentas de funcionarios públicos» y recalcó que está documentada la entrega de despensas, dadivas, semillas y la condonación de impuestos.

López Obrador estuvo acompañado por los líderes de las tres fuerzas políticas que integran el Movimiento Progresista, el cual, reiteró «ha sido, es y seguirá siendo pacífico».

El recurso que se decida estará sujeto, entre otros criterios, a que los comicios no se ajustaron presuntamente a preceptos rectores que marca la Constitución, como la equidad, certeza, objetividad y legalidad.

Ayer el Instituto Federal Electoral informó los cómputos finales de las elecciones y ratificó el 38,21 por ciento al candidato del PRI y el Partido Verde Ecologista de México, Enrique Peña Nieto, con lo cual es el triunfador en la contienda.

Sin embargo, el IFE fue cauto al dar su decisión y expresó que solo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el único que tiene capacidad exclusiva para certificar la elección.

Los números del ente afincaron a López Obrador en segundo puesto, con el 31,59 por ciento de los sufragios; a Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), en el tercero, con 25,41, y Gabriel Quadri, del Nueva Alianza, con 2,29.

El Tribunal tiene como fecha límite el 6 de septiembre para pronunciarse sobre los supuestos delitos electorales que presenten los partidos políticos.

Ciudad de México, 9 de julio 2012 Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FEMICIDIOS AUMENTARON UN 30,7% EN EL PAIS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2012

Lun Jul 9 , 2012
Estudio realizado por ONG Activa y la Universidad Pedro de Valdivia reveló […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg