ASSANGE DECLINA ENTREGARSE A LA POLICÍA BRITÁNICA

Londres.   El fundador del portal alternativo Wikileaks, Julian Assange, rechazó hoy entregarse a la policía británica, al permanecer refugiado en la embajada de Ecuador para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de presuntos delitos sexuales.

Assange, asilado en la legación ecuatoriana desde el pasado 19 de junio, está de buen ánimo y se quedará en la sede diplomática mientras se procesa su petición de asilo político, dijo en un comunicado su representante legal, Susan Benn.

La abogada destacó que la decisión de su cliente de ignorar la citación no debía ser tomada como una señal de “falta de respeto a la ley”.

En diciembre de 2010, Assange fue detenido en Londres a petición de las autoridades suecas, lo que derivó en un largo proceso judicial de unos 18 meses que finalizó en mayo pasado, cuando la Corte Suprema británica rechazó los argumentos en contra de la extradición.

Después de agotar todas las vías legales, el periodista australiano se opone a su cesión a la nación nórdica y defiende su inocencia, mientras acusa al gobierno de Estados Unidos de estar detrás del proceso legal, como parte de una venganza política.

“Los asuntos que afronta Assange son serios. Su vida y su libertad y la de su organización y de los que están asociados a ella, están en juego”, afirmó Benn.

Tras denunciar la escasa ayuda jurídica de su natal Australia, el editor de 40 años teme que su extradición a Suecia finalice en su virtual traspaso a los Estados Unidos, donde podría afrontar incluso la pena de muerte por revelar información confidencial de ese país.

Wikileaks y su fundador están en el punto de mira de Washington y del Pentágono por la revelación en noviembre de 2010 de unos 25 mil cables del Departamento de Estado, que pusieron en jaque a la diplomacia norteamericana.

Santiago de Chile 29 de junio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

33 MUJERES, 33 DENUNCIAS, 33 HISTORIAS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS

Sáb Jun 30 , 2012
Hace más de dos años que se promulgó la ley 20.418, que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg