DESTACA OPS MEJORAS EN TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN LAS AMÉRICAS

La disponibilidad de tratamiento antirretroviral (TAR), para personas con VIH mejoró en algunos países de las Américas, sin embargo, otras naciones enfrentan brechas que dejan a muchos sin acceso a los medicamentos.(RadioPL )

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), destaca que para superar esta problemática se requiere mayor eficiencia en la adquisición y uso de los fármacos, en el diagnóstico temprano, así como referencias entre servicios y el monitoreo de pacientes seropositivos.

El documento señala que Cuba y Guyana son los países del Caribe con la cobertura de TAR más elevada, mientras sobresalen Chile y Nicaragua entre los de América Latina.

Para toda la región, el 63 por ciento de los adultos en tratamiento antirretroviral se encuentran en esquemas de primera línea y el 33 por ciento en tratamientos de segunda línea recomendados por la OMS.

Algunos estados, en particular Uruguay, Suriname, República Dominicana, Bolivia y Guatemala, usan esquemas múltiples de primera línea, lo que supone una mayor carga en sus sistemas de salud, señala el texto.

La epidemia de VIH en América Latina se estima ha cambiado muy poco en los últimos años. Más de un millón de personas viven con el virus de la inmunodeficiencia humana en el continente, en particular en homosexuales.

En el Caribe, la prevalencia de VIH en adultos es cercana al uno por ciento, cifra mayor al de otras regiones fuera de África subsahariana.

Washington, 28 junio 2012
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VENEZUELA: SOLO FALTAN HORAS PARA EL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL

Jue Jun 28 , 2012
Las principales fuerzas políticas de Venezuela ajustan hoy los últimos detalles para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg