El Consejero Nacional de la Cut y Presidente de la Confederación de Trabajadores de Cobre, Cristian Cuevas, visitó la Provincia de Arauco y se impuso de las Demandas del Movimiento Social al Gobierno, después que el Presidente de la República, anunciara en la Ciudad de Cañete el Plan Arauco Avanza. Medida que las organizaciones sociales de la provincia, consideran insuficiente para sacar del grave atraso a la provincia más pobre de Chile y que es más de lo mismo de las políticas de los gobiernos anteriores.
Señaló que el gran complejo forestal, debe compensar a los habitantes de la Provincia de Arauco. Industria que ha obtenido cientos de millones de dólares en utilidades, dejando en la provincia un alto costo social y ambiental. Traducido en: Bajos salarios, altas tasas de accidentes del trabajo, graves efectos en la salud de las personas y daños irrecuperables en la biodiversidad.
En la Comuna de Los Álamos, participó en una Reunión Ampliada de la Coordinadora de Organización Sociales, saludando esta iniciativa social y expresando su apoyo a las justas demandas planteadas por ésta al Gobierno a través del Ministro del Interior.
En Curanilhue, participó en una Reunión Sindical Social del Consejo de la Cut Provincial Arauco, donde manifestó la necesidad del aumento del sueldo mínimo que compense en parte el alza del costo de la vida, especialmente de los alimentos de primera necesidad. El sueldo ético de $250.000.- fue planteado hace cinco años y por tanto este monto actualmente no cubre las necesidades básicas de una familia de cuatro integrantes.
Apoyo la iniciativa de las Organizaciones Sociales de la Comuna Minera de Convocar a un Cabildo Abierto para socializar la Demanda con la participación activa de la comunidad de esta golpeada ciudad, que sigue manteniendo altos índices de cesantía y cerca del 30% de su población económicamente activa empelada en Programas de Empleos de Emergencia.
Relato aspectos desconocidos de las movilizaciones sociales de Magallanes, Aysen, Calama, Freirina y Petorca. Como se está construyendo la exigencia de un demanda de lo particular a general, cuyo norte es la Conformación de un Programa de transformaciones estructurales con el énfasis: En la decisión política de poner economía al servicio del pueblo de Chile.
Santiago de Chile 20 de junio de 2012
Crónica Digital