Representantes de los 193 países participantes aprobaron hoy en sesión plenaria la última versión del documento final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20.
A pesar de que algunos países expresaron su descontento con algunos puntos del proyecto presentado por Brasil, el texto fue sancionado, sin alteraciones, anunció el jefe de comunicación de las Naciones Unidas para la Río+20, Nikhil Chandavarkar, en conferencia de prensa en Riocentro.
No obstante, Chandavarkar adelantó que los jefes de Estado y/o Gobierno, que mañana inician la sesión Cumbre de la conferencia, «tienen derecho de cambiar el texto, pero los países ya manifestaron sus posiciones y por lo tanto creo difícil que haya cambios».
El funcionario de la ONU reveló que la Unión Europea y los países africanos quedaron insatisfechos por la no elevación a la categoría de agencia independiente del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), uno de los temas polémicos de los debates, que se extendieron aquí por siete días.
Ante el fracaso de la tercera y última reunión del Comité Preparatorio, Brasil presentó el sábado pasado una versión de texto final, que concluyeron esta madrugada y que finalmente fue aprobado, luego de unas tres horas de discusiones en la sesión plenaria de esta jornada.
En cuanto a otros asuntos divergentes, como medios de implementación -financiamiento, transferencia de tecnología y capacitación- y los océanos, Chandavarkar indicó que fueron sancionados «exactamente como está en el documento».
De acuerdo con una versión que llegó a la prensa, el texto tiene 49 páginas y 283 párrafos, una página y cuatro párrafos menos que el proyecto presentado por Brasil el sábado pasado.
Río de Janeiro, 19 junio 2012
Prensa Latina