APROBADA SIN ALTERACIONES ÚLTIMA VERSIÓN DOCUMENTO FINAL DE LA RÍO+20

Representantes de los 193 países participantes aprobaron hoy en sesión plenaria la última versión del documento final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20.

A pesar de que algunos países expresaron su descontento con algunos puntos del proyecto presentado por Brasil, el texto fue sancionado, sin alteraciones, anunció el jefe de comunicación de las Naciones Unidas para la Río+20, Nikhil Chandavarkar, en conferencia de prensa en Riocentro.

No obstante, Chandavarkar adelantó que los jefes de Estado y/o Gobierno, que mañana inician la sesión Cumbre de la conferencia, «tienen derecho de cambiar el texto, pero los países ya manifestaron sus posiciones y por lo tanto creo difícil que haya cambios».

El funcionario de la ONU reveló que la Unión Europea y los países africanos quedaron insatisfechos por la no elevación a la categoría de agencia independiente del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), uno de los temas polémicos de los debates, que se extendieron aquí por siete días.

Ante el fracaso de la tercera y última reunión del Comité Preparatorio, Brasil presentó el sábado pasado una versión de texto final, que concluyeron esta madrugada y que finalmente fue aprobado, luego de unas tres horas de discusiones en la sesión plenaria de esta jornada.

En cuanto a otros asuntos divergentes, como medios de implementación -financiamiento, transferencia de tecnología y capacitación- y los océanos, Chandavarkar indicó que fueron sancionados «exactamente como está en el documento».

De acuerdo con una versión que llegó a la prensa, el texto tiene 49 páginas y 283 párrafos, una página y cuatro párrafos menos que el proyecto presentado por Brasil el sábado pasado.

Río de Janeiro, 19 junio 2012
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MANIFIESTO POR LA SOBERANÍA 11 DE JULIO DE 2012. JORNADA DE MOVILIZACIÓN SOCIAL NACIONAL.

Mar Jun 19 , 2012
Exactamente, hace 41 años atrás, un 11 de julio de 1971, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg