“CASO BOMBAS” DEMUESTRA VIGENCIA DE REFORMA PROCESAL PENAL Y DEL DEBIDO PROCESO”

El presidente del Senado, Camilo Escalona, destacó que el resultado del “caso bombas” “demuestra la vigencia de la Reforma Procesal Penal que se hizo al retornar la democracia y del debido proceso”.

“Estoy convencido que la indagación tuvo errores profundos y de fondo que la desplomaron. Por lo tanto, se ha demostrado que el nuevo sistema de justicia en nuestro país, que muchos desprestigian y que tienen a subvalorar en su importancia y transcendencia, este proceso viene a señalar claramente que la Reforma Procesal Penal ha sido la acción más importante de modernización del Estado en los últimos veinte años, porque, finalmente, permite que se respeten los derechos y las libertades de las personas”, señaló el senador.

Asimismo, el presidente del Senado destacó que el resultado del “caso bombas” demuestra la plena vigencia del debido proceso, “lo que permite a chilenos y chilenas ver un fruto importante y significativo de lo que fue el restablecimiento de la democracia en nuestro país”.

Consultado por las responsabilidades del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y del ex fiscal Alejandro Peña, el presidente del Senado dijo que “acá hay dos tipos de responsabilidades. Unas, las que dicen relaciones con los errores de la investigación, lo que deberá ver el tribunal. Además, las personas afectadas tienen los recursos para seguir adelante. Segundo, la sanción política. Creo que, en ese aspecto, la opinión pública ya la ha establecido claramente. Creo que nuestra sociedad tiene ya un juicio establecido”.

Santiago de Chile 2 de Junio 2012
Crónica Digital
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

POETA BRASILEÑO DE MELLO RATIFICA RESPALDO A ANTITERRORISTAS CUBANOS

Sáb Jun 2 , 2012
El poeta brasileño Thiago de Mello ratificó en esta capital su respaldo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg