COLECCIÓN TALLER DE GRABADO: ARS LUCIS

Setenta grabados pertenecientes a la colección del taller Ars Lucis, realizados por veintiún artistas chilenos.

El Taller de grabado Ars Lucis, fundado en 2007 por su actual director, Nelson Plaza, cuenta con una extensa colección de obras realizadas por artistas chilenos de distintas generaciones y de diversa formación en la disciplina, transformándose no sólo en un espacio para la creación, sino que también en un lugar de difusión de obras realizadas por autores que relevantes en el ámbito del grabado.

De este acervo, el historiador del arte y encargado de la Sala de Arte Mall Plaza Vespucio, Jaime Ramos, realizó una selección de setenta obras, entre las que figuran creaciones de Cristián Abelli, Carolina Acuña, Carmen Aldunate, Carlos Maturana (Bororo), Cheto Castellano, Gonzalo Cienfuegos, Francesca Colzani, Francisco Copello, Pablo Domínguez, Omar Gatica, Eduardo Garreaud, Carlos Gómez, Víctor Mahana, Benjamín Lira, Matías Pinto D’ Aguiar, Nelson Plaza, Patricia Silva, Mario Toral, Bárbara Vergara, Rodrigo Zamora y Paula Zegers.

El trabajo de dichos artistas demuestra un enfoque contemporáneo, a la vez que el seguimiento de los métodos propios de la disciplina. “El concepto de taller que he tratado de construir es el de un espacio donde el grabado esté puesto al servicio de los requerimientos de los distintos proyectos artísticos, trabajándolos desde una mirada contemporánea, no obstante, basada en un correcto uso de las técnicas más tradicionales del grabado”, explica Plaza.

La inauguración de Ars Lucis, se realizará el sábado 2 de junio a las 18:30 hrs.

Sala de Arte-Mall Plaza Vespucio. Primer Nivel.

Santiago de Chile, 1 de junio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AFIRMAN QUE EXISTE UN MANTO DE DUDAS RESPECTO A LA ACTUACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN EL CASO BOMBAS

Vie Jun 1 , 2012
La Jefa de la Bancada PPD, Adriana Muñoz, se refirió a la decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Santiago de absolver a los seis imputados por actos terroristas en el denominado Caso Bombas, señalando que “ahora más que nunca se hace necesario que la Comisión Investigadora aprobada en la Cámara de Diputados, analice la actuación del Ministerio del Interior y del Ministerio Público sobre esta materia”.

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg