VENEZUELA CIERRA SEMANA DE REVISIÓN INTERNA TRAS REFERENDO

En las filas del oficialismo analizan por qué perdieron tres millones de votos respecto a las elecciones presidenciales de 2006, mientras sus adversarios planean cómo sacar provecho a una victoria que desbarató sus planes de desacreditar al Ejecutivo.

Minutos después de que el Consejo Nacional Electoral diera los resultados del referendo en la madrugada del lunes, Chávez reconoció la «victoria pírrica» del adversario.

Sin un fraude al cual sacarle provecho, dirigentes de derecha culparon al gobierno de enmascarar los resultados para amortiguar el efecto de la derrota e, incluso, acusaron al mandatario de aceptar los resultados bajo presiones de las Fuerzas Armadas.

El ministro de Defensa, general Gustavo Rangel, desmintió de inmediato esas afirmaciones, y ratificó la disposición de los militares de enfrentar cualquier intento de desestabilizar al país.

Después de reflexiones iniciales, los promotores de la reforma encontraron grietas en su campaña de divulgación, frente a una articulada estrategia mediática del enemigo, apoyada -según el vicepresidente Jorge Rodríguez- por dinero de Estados Unidos.

En medio del análisis, surgió la opción de recoger las firmas del 15 por ciento de los electores para elevar el proyecto de reforma a una nueva consulta, o aplicar algunas de las medidas propuestas en el documento a través de decretos especiales del gobierno.

Caracas, 8 de diciembre 2007
Prensa Latina , 0, 51, 11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DD.HH: A UN AÑO DE LA MUERTE DE PINOCHET LA SITUACIÓN EN CHILE NO HA CAMBIADO

Sáb Dic 8 , 2007
La líder humanitaria reiteró que tras la muerte de Pinochet, «el poder […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg