IMPUESTO AL DIVORCIO: SENADORES SATISFECHOS CON PROYECTO DE LEY

Los parlamentarios –que han expresado su preocupación por esta situación que perjudicaría a muchas mujeres y por lo cual presentaron sendos proyectos de ley para poner fin a este problema, concurrieron al ministerio de Hacienda, donde las autoridades del Sernam, Justicia y Hacienda, firmaron la iniciativa que permitirá exceptuar de la tributación a los bienes que reciben los cónyuges (generalmente las mujeres) en compensación económica cuando ocurre un divorcio

La iniciativa –que debiera ingresar esta semana- modificará la ley 824, Sobre Impuesto a la Renta, agregando un artículo 31 que plantea que las compensaciones económicas convenidas o determinadas a favor del cónyuge en conformidad a la Ley 19.947 se exceptúan de tributación.

Según explicó la ministra del Sernam, Laura Albornoz el proyecto del Ejecutivo acogió los planteamientos de los senadores Jaime Naranjo, Pedro Muñoz y Juan Antonio Coloma y de otros dirigentes políticos, quienes constataron que muchas mujeres que reciben compensaciones económicas al llegar a un acuerdo de divorcio se verían tremendamente perjudicadas con este gravamen que anunció el Servicio de Impuestos Internos.

El llamado impuesto al divorcio quedó planteado como un problema a comienzos de noviembre, a partir de una serie de casos particulares que a través de la prensa manifestaron su preocupación después que el Servicio de Impuestos Internos emitiera una circular que interpretó que los bienes y patrimonios recibidos en compensación económica en los acuerdos y conciliaciones de divorcio estaban sujetos al pago de impuesto a la renta.

El senador Jaime Naranjo detalló que desde el punto de vista legislativo “lo que ocurre es que la iniciativa del Ejecutivo que recoge nuestros planteamientos pasa a sustituir nuestra propuesta legislativa, por consiguiente pasamos a ver el proyecto del Ejecutivo. Obviamente que el mensaje hace referencia a quienes impulsamos esta iniciativa”.

Naranjo aclaró que “esta normativa tendrá un efecto retroactivo una vez que la ley entre en vigencia, así quienes han pagado un impuesto van a poder recuperarlo haciendo las presentaciones respectivas en Impuestos Internos. Nosotros hemos quedado tremendamente satisfechos porque la iniciativa del Ejecutivo que reemplaza la que presentamos es fiel a la propuesta nuestra”

Por su parte, el senador Coloma sostuvo que el “divorcio siempre es un drama pues hay una ruptura familiar muy de fondo. Y lo que ocurre es que la interpretación de Impuestos Internos agregaba al drama del divorcio otro adicional que era sacar provecho económico respecto de ese divorcio y cobrarles impuesto a los cónyuges. Lo importante es tratar de solucionar los problemas de la gente y esperamos de aquí al 31 de diciembre que esto quede resuelto , ya que pudo haber sido un drama adicional especialmente para muchas mujeres que recibían la compensación y tenían que pagar 20, 30 o 40 por ciento de impuesto sobre eso, no tenia ningún sentido”.

Valapraíso, 3 de diciembre 2007
Crónica Digital , 0, 35, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

HIJA DE DIPUTADA LAURA SOTO FUE FORMALIZADA EN EL CASO DE ''EMPLEOS BRUJOS

Lun Dic 3 , 2007
La decisión en contra de la concejala por Valparaíso Marisol Paniagua la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg