Los parlamentarios que han expresado su preocupación por esta situación que perjudicaría a muchas mujeres y por lo cual presentaron sendos proyectos de ley para poner fin a este problema, concurrieron al ministerio de Hacienda, donde las autoridades del Sernam, Justicia y Hacienda, firmaron la iniciativa que permitirá exceptuar de la tributación a los bienes que reciben los cónyuges (generalmente las mujeres) en compensación económica cuando ocurre un divorcio
La iniciativa que debiera ingresar esta semana- modificará la ley 824, Sobre Impuesto a la Renta, agregando un artículo 31 que plantea que las compensaciones económicas convenidas o determinadas a favor del cónyuge en conformidad a la Ley 19.947 se exceptúan de tributación.
Según explicó la ministra del Sernam, Laura Albornoz el proyecto del Ejecutivo acogió los planteamientos de los senadores Jaime Naranjo, Pedro Muñoz y Juan Antonio Coloma y de otros dirigentes políticos, quienes constataron que muchas mujeres que reciben compensaciones económicas al llegar a un acuerdo de divorcio se verían tremendamente perjudicadas con este gravamen que anunció el Servicio de Impuestos Internos.
El llamado impuesto al divorcio quedó planteado como un problema a comienzos de noviembre, a partir de una serie de casos particulares que a través de la prensa manifestaron su preocupación después que el Servicio de Impuestos Internos emitiera una circular que interpretó que los bienes y patrimonios recibidos en compensación económica en los acuerdos y conciliaciones de divorcio estaban sujetos al pago de impuesto a la renta.
El senador Jaime Naranjo detalló que desde el punto de vista legislativo lo que ocurre es que la iniciativa del Ejecutivo que recoge nuestros planteamientos pasa a sustituir nuestra propuesta legislativa, por consiguiente pasamos a ver el proyecto del Ejecutivo. Obviamente que el mensaje hace referencia a quienes impulsamos esta iniciativa.
Naranjo aclaró que esta normativa tendrá un efecto retroactivo una vez que la ley entre en vigencia, así quienes han pagado un impuesto van a poder recuperarlo haciendo las presentaciones respectivas en Impuestos Internos. Nosotros hemos quedado tremendamente satisfechos porque la iniciativa del Ejecutivo que reemplaza la que presentamos es fiel a la propuesta nuestra
Por su parte, el senador Coloma sostuvo que el divorcio siempre es un drama pues hay una ruptura familiar muy de fondo. Y lo que ocurre es que la interpretación de Impuestos Internos agregaba al drama del divorcio otro adicional que era sacar provecho económico respecto de ese divorcio y cobrarles impuesto a los cónyuges. Lo importante es tratar de solucionar los problemas de la gente y esperamos de aquí al 31 de diciembre que esto quede resuelto , ya que pudo haber sido un drama adicional especialmente para muchas mujeres que recibían la compensación y tenían que pagar 20, 30 o 40 por ciento de impuesto sobre eso, no tenia ningún sentido.
Valapraíso, 3 de diciembre 2007
Crónica Digital , 0, 35, 3