FIRMAN ARGENTINA Y CHILE IMPORTANTE ACUERDO MINERO

El documento será suscrito en el Palacio San Martín, sede de la cancillería, por el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, y su homóloga de Chile, Marisol Aravena.

Con este paso, subraya una fuente oficial argentina, se pondrá en marcha el proyecto binacional Las Flechas, desplegado en el departamento de Iglesia, en la provincia argentina de San Juan, y en la comuna Alto del Carmen, provincia de Huasco, en la Tercera Región chilena.

Como parte del proceso preparatorio final del acuerdo, se celebró ayer una sesión de la Comisión Binacional del Tratado de Integración Minera Argentino-Chileno, de acuerdo con la agencia oficial de noticias Télam.

La Secretaría de Minería afirma que estos protocolos se proponen «fomentar actividades exploratorias en la cordillera a fin de incrementar los activos mineros», que en Argentina se calculan en 336, un 740 por ciento más que en el 2003.

En cuanto al suscrito hoy, que califican de megaproyecto, es el resultado del trabajo emprendido con Chile «para incentivar nuevas inversiones productivas que generen empleo genuino y desarrollo local para las comunidades fronterizas», remarca la dependencia gubernamental.

Durante el encuentro de hoy también se expondrán los avances de otra acción conjunta en la minería de oro y cobre bautizada Vicuña, que requerirá inversiones de más de cinco millones de dólares, según la fuente, ubicada también en San Juan y la provincia chilena de Copiapó.

Buenos Aires, 28 de noviembre 2007
Prensa Latina , 0, 43, 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INTELECTUALES RESPALDAN A FUNDADOR DE REBELIÓN CONTRA CENSURA DE EL PAÍS

Mié Nov 28 , 2007
Al sitio www.noalacensuraenelpaís.org.llegan mensajes solidarios que rechazan las imputaciones del diario español […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg