BACHELET ANUNCIA VISITA A CHINA

En la inauguración de la I Cumbre Empresarial China-América Latina, la mandataria, quien no precisó la fecha de su viaje, resaltó que el Tratado de Libre Comercio firmado por su país con China en 2006 es relevante, más allá de lo estrictamente comercial.

Al ponderar el valor del intercambio comercial bilateral, ante centenares de empresarios chinos y latinoamericanos, Bachelet señaló que el país asiático desplazó incluso a Estados Unidos como el primer socio comercial de Chile.

También destacó que las exportaciones chilenas hacia el mercado chino en el primer semestre de este año aumentaron en 140 por ciento, en tanto las importaciones del país en ese mismo período se incrementaron en un 40 por ciento.

Bachelet, quien dijo que para nuestros países el comercio es un factor social para el crecimiento, indicó que sólo la rama pesquera aumentó casi el doble sus envíos al mercado chino, al igual que el vitivinícola, que lo cuadriplicó.

La cumbre, que concluye mañana aquí, tiene como objetivo ampliar los horizontes del comercio e inversión para el beneficio común de los grupos empresariales chino y latinoamericano.

Auspician ese evento ProChile, encargado de la promoción de los productos chilenos; el Banco de Chile y la Cámara Chileno-China de Comercio, así como el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional.

Santiago de Chile, 27 de noviembre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 51, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FERNANDO GONZALEZ Y JEFFERSON PÉREZ ENCABEZAN ENCUESTA DE PRENSA LATINA

Mar Nov 27 , 2007
Pérez, campeón mundial en Stuttgart y panamericano en Río de Janeiro, recibió […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg