PPD RESPALDA A MESA DC EN CASO ZALDIVAR

Como partido, hemos resuelto respaldar y reconocer las atribuciones de las instituciones de los partidos. Y hablo de los partidos de la Concertación y de la oposición, indicó Bitar.

Agregó que «estamos inspirados en el principio de que tenemos que fortalecer los partidos políticos para fortalecer la democracia. Eso significa muchos cambios, abrirlos, democratizarlos, hacerlos más transparentes, atraer más gente joven, ése es un desafío. Pero lo que nos parecía un peligro para la democracia y gobernabilidad es transformar a los partidos en montoneras en que la disciplina queda abandonada”.

Apuntó que los “partidos son organizaciones voluntarias en las que se puede estar y no estar, pero en esa voluntariedad de estar se requieren ciertas normas de cohesión, de compartir y respeto mutuo dentro de las libertades, las críticas y las diferencias, para que esos partidos tengan solidez y gobernabilidad».

«Esto quiero decirlo con mucho énfasis, porque aquí en América Latina tenemos países en que se han desplomado los partidos políticos y allí aflora el populismo, el golpismo y el anarquismo», señaló.>

«Nosotros tenemos que propiciar un mejoramiento los partidos, por eso respetamos las decisiones de los partidos de abrirse, de mejorar, pero también la libertad no es incompatible con la disciplina, con la lealtad, ni con la responsabilidad. Por el contrario, para ejercer la libertad en plenitud hay que actuar con responsabilidad y esas normas, yo no juzgo a nadie, las tiene que resolver cada partido y nosotros vamos a respetar esa línea», finalizó Bitar.

Santiago de Chile, 27 de noviembre 2007
Crónica Digital , 0, 43, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET ANUNCIA VISITA A CHINA

Mar Nov 27 , 2007
En la inauguración de la I Cumbre Empresarial China-América Latina, la mandataria, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg